Familia Vivanco busca justicia tras fallo de la Corte Suprema

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Recursos Valeria Vivanco Policía - Familia Vivanco busca justicia tras fallo de la Corte Suprema

Recursos de la Familia de Valeria Vivanco contra la Policía de Investigaciones: la familia de la subinspectora Valeria Vivanco sigue luchando por justicia después de que la Corte Suprema revocara una condena previa. Valeria, quien falleció en un operativo policial, continúa siendo el centro de un complejo proceso judicial que desafía la confianza en el sistema legal chileno.

Contenido
  1. El giro inesperado de la Corte Suprema
  2. Denuncias de obstrucción en la investigación
    1. La lucha por la verdad continúa

El giro inesperado de la Corte Suprema

En noviembre de 2023, Leonel Contreras, detective de la PDI, fue condenado por homicidio simple a 12 años de prisión por el disparo que le quitó la vida a Vivanco. Sin embargo, tres meses después, la Corte Suprema modificó esta condena, transformándola en cuasidelito de homicidio y reduciendo la pena a 540 días, ya cumplidos por Contreras. Esta decisión, basada en la falta de intención de causar daño, ha dejado a la familia de Valeria en un estado de incredulidad y frustración.

Denuncias de obstrucción en la investigación

La familia Vivanco ha señalado inconsistencias en el proceso investigativo, centrándose en un informe inicial del Servicio Médico Legal que atribuía el disparo a civiles inocentes. Jacqueline Caru, madre de Valeria, sostiene que hubo una obstrucción deliberada para desviar la responsabilidad y proteger a los implicados dentro de la policía.

La lucha por la verdad continúa

A pesar de la decisión del tribunal, la familia no ha cesado en su búsqueda de justicia. Actualmente, tienen sus esperanzas puestas en una segunda investigación por parte de la Fiscalía, que examina posibles actos de obstrucción a la justicia. Sin embargo, los avances en esta causa han sido lentos, lo que aumenta la sensación de impunidad.

El abogado de Contreras, Ernesto Muñoz, argumenta que la acción rápida y la falta de intención criminal justifican la revisión de la condena. Según Muñoz, Contreras actuó dentro de los márgenes de un procedimiento policial estándar, lo que fue crucial para el cambio en la condena.

Reflexiones sobre el sistema judicial

El caso de Valeria Vivanco pone de manifiesto las complejidades del sistema judicial chileno y cómo los procedimientos legales pueden afectar la percepción pública de justicia. ¿Cómo puede el sistema garantizar que se haga justicia en casos tan sensibles y complejos?

¿Qué opinas tú?

  • ¿Crees que la decisión de la Corte Suprema fue justa en este caso?
  • ¿Qué medidas deberían tomarse para mejorar la investigación policial y judicial en Chile?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación: tu opinión es crucial para el cambio.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: Chilevisión Noticias (chilevision.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Familia Vivanco busca justicia tras fallo de la Corte Suprema puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información