Familias chilenas pierden miles de litros de agua al año
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Desperdicio de Agua en los Hogares Chilenos al Calentar la Ducha: Una problemática que afecta a miles de hogares. Numerosos litros de agua se pierden cada año mientras las familias esperan que el agua de la ducha alcance la temperatura deseada. Este fenómeno, más común de lo que se cree, implica un impacto significativo en el consumo de agua doméstica.
Impacto del despilfarro de agua en hogares chilenos
Un exhaustivo estudio del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Serena reveló que el promedio de agua desperdiciada por una familia chilena al año es alarmante. Se estima que cerca de 30.783 litros de agua se van por el desagüe mientras se espera que la ducha se caliente, un dato que invita a reflexionar sobre la eficiencia en el uso del agua en tiempos de escasez.
La tecnología como aliada contra el desperdicio
El estudio resalta la importancia de implementar tecnologías eficientes, como sistemas de recirculación, que podrían reducir significativamente el desperdicio de agua. Domingo Vega, académico de la universidad y autor principal del análisis, enfatiza que estas mejoras son esenciales para afrontar la crisis hídrica actual.
Sistemas de calefacción y su rol en el consumo de agua
Múltiples hogares en Chile todavía utilizan sistemas de calefacción que no optimizan el uso del agua. La ubicación de los calefones, a menudo distante de los baños, contribuye al prolongado tiempo de espera para obtener agua caliente. Esta situación no solo incrementa el consumo sino que también eleva los costos familiares.
Consecuencias del consumo excesivo de agua
El consumo promedio diario por persona en zonas urbanas chilenas es de aproximadamente 163,28 litros, con un 76% destinado al aseo personal. Una ducha breve puede consumir hasta 125 litros, y esta cifra puede aumentar en hogares con infraestructura ineficiente. La dependencia de prácticas comunes, como dejar correr el agua, agrava el problema.
Hacia una gestión sostenible del agua
El estudio sugiere que adoptar nuevas normativas y tecnologías podría cambiar el rumbo de la gestión del agua en los hogares. La implementación de sistemas de reutilización y recirculación no solo es viable sino necesaria para mitigar el desperdicio de un recurso tan vital.
¿Qué piensas sobre el uso del agua en Chile?
- ¿Qué medidas consideras efectivas para reducir el desperdicio de agua en tu hogar?
- ¿Cómo podría el gobierno incentivar a las familias a adoptar tecnologías más eficientes?
Comparte tus ideas y contribuye a un debate necesario sobre el uso responsable del agua en Chile.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Familias chilenas pierden miles de litros de agua al año puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario