FEES 2025: Un Año Histórico sin Retiros por Primera Vez.

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Aumento del Fondo Soberano en Chile durante 2025 - FEES 2025: Un Año Histórico sin Retiros por Primera Vez.

Aumento del Fondo Soberano en Chile durante 2025: Este año, el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) de Chile podría cerrar sin realizar retiros, marcando un hito desde 2017. A agosto, el fondo acumula US$3.863,29 millones, superando levemente el cierre de 2024. Esta estabilidad financiera surge en un contexto de restricciones impuestas para limitar el uso del fondo, asegurando que los retiros no superen el 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB) sin autorización del Congreso.

Contenido
  1. Impacto de las Restricciones en el Uso del FEES
    1. Un Análisis del Crecimiento del FEES
  2. El Futuro del Fondo de Reserva de Pensiones

Impacto de las Restricciones en el Uso del FEES

La Ley de Presupuestos de 2026 refuerza las restricciones para el uso del FEES, exigiendo aprobación legislativa si los retiros superan el umbral del 0,3% del PIB, equivalente a US$1.106 millones, lo cual es parte de un esfuerzo más amplio en el que Chile redefine el presupuesto para potenciar la libertad del próximo gobierno.

Un Análisis del Crecimiento del FEES

En lo que va de 2025, el FEES ha mostrado una rentabilidad acumulada del 6,78% en dólares, con ingresos derivados de intereses y ganancias de capital que han superado los costos operativos. Comparativamente, el valor actual del fondo es significativamente menor que su pico en 2008, cuando alcanzó los US$20.210,68 millones.

Sin embargo, entre 2018 y 2024, se realizaron retiros significativos que totalizaron US$17.440 millones, lo que ha llevado a algunos a considerar que los fondos de inversión exigen un "pasaporte" para escapar de reformas fiscales, generando críticas por parte de legisladores.

El Futuro del Fondo de Reserva de Pensiones

El Fondo de Reserva de Pensiones (FRP), otro pilar financiero del país, cerró agosto con un valor de US$9.945,85 millones. Este incremento refleja una gestión prudente que busca asegurar el bienestar a largo plazo de los jubilados chilenos, manteniendo un crecimiento sostenido del 6,05% respecto al año anterior.

Mirando Hacia el Futuro

El desafío será mantener un equilibrio entre el uso prudente y la necesidad de impulsar el crecimiento económico, especialmente en el contexto de la controversia nacional por el presupuesto 2026 de Boric.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que deberían gestionarse los fondos soberanos para maximizar su impacto positivo en la economía chilena?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a FEES 2025: Un Año Histórico sin Retiros por Primera Vez. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información