Finanzas de Colo Colo superan a la U en 2025.

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Resultados Financieros de los Clubes de Fútbol en Chile - Finanzas de Colo Colo superan a la U en 2025.

Resultados Financieros de los Clubes de Fútbol en Chile: En el vibrante mundo del fútbol chileno, las cifras económicas se han convertido en un terreno tan competitivo como la cancha misma. En este 2025, el club Colo Colo ha logrado destacarse financieramente, a pesar de que su rival, la Universidad de Chile, celebró una victoria deportiva significativa al ganar la Súper Copa.

Contenido
  1. Colo Colo: Dominio Financiero a Pesar de Tropiezos
  2. Azul Azul y su Crecimiento Financiero
    1. Universidad Católica: Renovación y Recuperación

Colo Colo: Dominio Financiero a Pesar de Tropiezos

La sociedad concesionaria de Colo Colo, Blanco y Negro, reportó un crecimiento notable en sus ingresos, alcanzando los $24.254 millones en el primer semestre. Este aumento del 1,3% se debió principalmente a lucrativas transacciones de jugadores, como la venta de Maximiliano Falcón al Inter Miami y Pablo Solari al Spartak de Moscú. Sin embargo, la eliminación temprana de la Copa Libertadores impactó negativamente los ingresos por recaudación, que cayeron un 12%.

Azul Azul y su Crecimiento Financiero

Por su parte, la Universidad de Chile, administrada por Azul Azul, no solo celebró en el campo al levantar la Súper Copa, sino también en sus finanzas. Las utilidades de la concesionaria crecieron un impresionante 49,86%, elevándose a $891,6 millones. Con un incremento del 79% en sus ingresos totales, alcanzaron los $19.422 millones, impulsados por un aumento en los ingresos por borderó y publicidad.

Universidad Católica: Renovación y Recuperación

La Universidad Católica ha estado en un proceso de transformación con la inauguración del Claro Arena. Aunque reportaron pérdidas de $354 millones en el primer semestre, estas fueron significativamente menores en comparación con los $2.101 millones del año anterior. Además, el Ebitda mostró una recuperación notable, mejorando de -$675 millones a $1.140 millones.

El Futuro Financiero del Fútbol Chileno

El desempeño financiero de estos clubes no solo refleja la salud económica del fútbol chileno, sino que también destaca la importancia de una gestión efectiva tanto en el campo como en la administración. La capacidad para maximizar ingresos por publicidad, derechos de TV y transferencias de jugadores será crucial para el éxito a largo plazo.

Tu Opinión Cuenta

  • ¿Cómo crees que deberían equilibrar los clubes sus éxitos deportivos y financieros?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniel Vega

Periodista Multimedia encargado de la curación y verificación de fuentes. Su labor asegura que cada dato publicado sea riguroso, contrastado y esté completamente actualizado.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Finanzas de Colo Colo superan a la U en 2025. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información