Fiscalización del SII a Criptoactivos: Impacto en Chile

hace 1 semana

Fiscalización de Criptoactivos por Parte del Servicio de Impuestos Internos en Chile - Fiscalización del SII a Criptoactivos: Impacto en Chile

Fiscalización de Criptoactivos por Parte del Servicio de Impuestos Internos en Chile: El Servicio de Impuestos Internos (SII) está intensificando su enfoque en las operaciones con criptoactivos, habiendo detectado ya 13 casos con rendimientos que se acercan a los $5 mil millones. Esta fiscalización revela la creciente importancia de regular las criptomonedas en un contexto de privacidad y anonimato que dificulta la identificación de los involucrados.

Contenido
  1. Investigación y Colaboración Internacional
  2. Casos Detectados y Metodología de Verificación
    1. El Rol del SII en la Prevención de Operaciones Sospechosas
    2. Regulación y Declaración Obligatoria

Investigación y Colaboración Internacional

El SII está utilizando diversas fuentes de información, desde declaraciones juradas hasta importaciones de equipos de minería, para identificar a aquellos que no declaran ingresos provenientes de criptomonedas. Además, Chile está participando en grupos internacionales de trabajo, como el Cryptoasset Expert Group (CAEG) de la OCDE, para fortalecer su capacidad reguladora en este ámbito.

Casos Detectados y Metodología de Verificación

Los 13 casos identificados implican a proveedores no formalizados de servicios de criptoactivos, exchanges, influencers y contribuyentes que no declaran ingresos en criptomonedas en sus formularios de impuestos. La directora (S) del SII, Carolina Saravia, destaca el uso de Big Data y revisiones exhaustivas para confirmar la existencia de "billeteras" de criptomonedas entre los contribuyentes investigados.

El Rol del SII en la Prevención de Operaciones Sospechosas

La cooperación no solo amplía el conocimiento sobre el negocio de los criptoactivos, sino que también es relevante en el contexto del debate sobre el acceso al secreto bancario en Chile, ayudando a prevenir el uso ilícito de estos activos digitales.

Regulación y Declaración Obligatoria

Con la Resolución Exenta N°113, el SII obliga a las personas o entidades que operan como proveedores de servicios de criptoactivos en Chile a presentar la 'Declaración Jurada Anual sobre Activos Digitales'. Esta regulación busca mejorar la transparencia fiscal y asegurar que todas las transacciones con criptoactivos sean debidamente reportadas.

Reflexiones sobre la Evolución del Mercado de Criptoactivos

La creciente fiscalización del SII plantea preguntas sobre el futuro de las criptomonedas en Chile, especialmente a la luz de una nueva modalidad de estafa con comprobantes falsos que alerta a Chile.

Comparte Tus Pensamientos

  • ¿Crees que la regulación del SII sobre criptoactivos es suficiente para evitar el fraude fiscal?

Participa en el debate y comparte tu opinión en los comentarios. Tu voz es importante para nosotros en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Isidora Castillo

Redactora especializada en crónicas y reportajes de largo aliento. Su pluma busca conectar los grandes acontecimientos con las experiencias cotidianas de las personas.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fiscalización del SII a Criptoactivos: Impacto en Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información