FMI destaca estabilidad fiscal de Chile, pero anticipa desafíos futuros.

hace 9 horas · Actualizado hace 9 horas

Situación Fiscal de Chile según el Fondo Monetario Internacional - FMI destaca estabilidad fiscal de Chile, pero anticipa desafíos futuros.

Situación Fiscal de Chile según el Fondo Monetario Internacional: El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado un análisis exhaustivo sobre las perspectivas económicas de Chile, subrayando la estabilidad fiscal actual, pero señalando la necesidad de esfuerzos adicionales para enfrentar los desafíos a largo plazo. Estos comentarios se enmarcan en el informe “Perspectivas económicas regionales para el Departamento del Hemisferio Occidental, octubre de 2025”.

Contenido
  1. Proyecciones de Crecimiento y Desafíos Futuros
    1. Inflación y Objetivos Económicos
  2. Consolidación Fiscal: Un Camino Necesario
    1. Visión del Nuevo Liderazgo del FMI

Proyecciones de Crecimiento y Desafíos Futuros

"Según el FMI, la economía chilena experimentará un crecimiento del 2,5% en 2025, impulsado por un fuerte crecimiento en las exportaciones y una recuperación del consumo privado y la inversión, lo cual se alinea con el reciente informe sobre cómo la economía chilena repunta, con un PIB que crece 2,3% al inicio de 2025. Sin embargo, para 2026, se anticipa una moderación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al 2,0%, afectado por tensiones comerciales globales."

Inflación y Objetivos Económicos

El informe también señala que la inflación podría converger hacia el objetivo del 3% a principios de 2026, a medida que disminuyan los efectos de los aumentos en los precios de la electricidad. A pesar de estas predicciones positivas, el FMI advierte sobre la necesidad de reforzar las reservas fiscales para enfrentar un entorno global incierto.

Consolidación Fiscal: Un Camino Necesario

Se espera que el déficit fiscal del gobierno central se reduzca al 2,1% del PIB en 2025, lo que coincide con el hecho de que Chile lidera el crecimiento de ingresos reales en la OCDE para 2025, aunque esta consolidación es inferior a la prevista por las autoridades chilenas, que aspiran a un déficit del 1,5%.

Visión del Nuevo Liderazgo del FMI

En una reciente conferencia de prensa, Nigel Chalk, pronto a asumir como director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, afirmó la sostenibilidad de la deuda chilena, destacando las sólidas instituciones fiscales y el historial de política fiscal del país. Chalk enfatizó la importancia de mejorar procesos burocráticos para fomentar la inversión y la productividad en Chile.

Una Mirada a Futuro

Con un panorama económico global cambiante, Chile enfrenta la necesidad de equilibrar su crecimiento interno con la dinámica internacional. La consolidación fiscal y la mejora en la eficiencia de las inversiones son puntos críticos que determinarán el éxito económico del país en los próximos años.

Participa en el Debate

  • ¿Crees que Chile está bien preparado para enfrentar los desafíos económicos globales que se avecinan?

Comparte tus opiniones en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro económico de Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Constanza Soto

Redactora y Community Manager. Es el puente entre nuestra redacción y la audiencia en redes sociales, fomentando el debate y la interacción directa.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a FMI destaca estabilidad fiscal de Chile, pero anticipa desafíos futuros. puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información