Fonasa enfrenta desafíos en listas de espera quirúrgicas

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Fonasa Listas de Espera - Fonasa enfrenta desafíos en listas de espera quirúrgicas

Acceso a la Nueva Modalidad de Fonasa para las Listas de Espera Quirúrgica: El reciente intento de licitación para implementar la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) por parte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha suscitado interés y preocupación, particularmente en relación con las Fonasa Listas de Espera. A pesar de los esfuerzos, la licitación fue declarada desierta, ya que ninguna aseguradora presentó ofertas, generando incertidumbre entre los pacientes que esperan soluciones quirúrgicas.

Contenido
  1. Desafíos de la Modalidad de Cobertura Complementaria
    1. Proyecciones para el Futuro de Fonasa
  2. ¿Qué significa esto para las listas de espera?

Desafíos de la Modalidad de Cobertura Complementaria

Sin embargo, el problema más destacado fue la selección adversa, que implica el riesgo de que solo quienes necesiten intervenciones quirúrgicas opten por el seguro, impactando su sostenibilidad, un tema que también se discute en el contexto de las irregularidades abordadas por la Cámara de Diputados por $1,5 billones.

Proyecciones para el Futuro de Fonasa

Fonasa estima que, una vez en funcionamiento, la MCC podría beneficiar a 1.600.000 personas. Sin embargo, en el caso específico de las listas de espera quirúrgicas, solo 3.500 personas podrían optar a esta cobertura, dadas las restricciones económicas y de cotización. Esta cifra es preocupante considerando que alrededor de 350.000 personas esperan cirugías.

Para abordar estas preocupaciones, Fonasa ha comenzado a trabajar en mejoras basadas en las recomendaciones de aseguradoras y clínicas. Entre estas, se destaca la ampliación de la red de clínicas disponibles en el MCC y una revisión de los aranceles, lo cual podría aumentar la atracción de la modalidad para más personas.

¿Qué significa esto para las listas de espera?

La situación actual de las Fonasa Listas de Espera podría no cambiar drásticamente de inmediato. Sin embargo, el compromiso de Fonasa de lanzar una segunda licitación en tres meses ofrece una ventana de esperanza para muchos pacientes. La posibilidad de una tercera ronda de licitación, mediante contrato directo, también está sobre la mesa, lo que podría acelerar la implementación de la MCC.

Un Desafío a Superar

El camino hacia la implementación efectiva de la MCC es complejo y requiere superar obstáculos significativos. Reflexionar sobre cómo estas barreras afectan no solo a las instituciones, sino principalmente a los pacientes, es crucial para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados.

Comparte tu Perspectiva

  • ¿Crees que la MCC logrará reducir significativamente las listas de espera quirúrgicas en Chile?

Tu opinión es fundamental. Únete a la conversación y comparte tus ideas sobre cómo Fonasa puede mejorar su cobertura de salud.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Francisca Soto

Especialista en Comunicación Estratégica y Contenido Digital. Su habilidad es transformar datos complejos en narrativas claras, atractivas y fáciles de entender.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fonasa enfrenta desafíos en listas de espera quirúrgicas puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información