Fondos Inmobiliarios Sura: Desafíos y Votación Crucial en el Horizonte
hace 12 horas · Actualizado hace 12 horas

Prórroga del Fondo Sura Renta Inmobiliaria III para los Aportantes: En un entorno económico desafiante, el Fondo Sura Renta Inmobiliaria III se prepara para una decisión crítica que podría definir su futuro inmediato. Con una asamblea extraordinaria de aportantes programada para el 5 de noviembre, la firma busca la aprobación para prorrogar la duración del fondo, cuyo vencimiento está previsto para diciembre de este año.
Escenario Actual: Vacancia y Morosidad en Aumento
El fondo, que inició su operación en enero de 2019, cuenta actualmente con 23 propiedades, y enfrenta un incremento en la vacancia, que pasó del 22,5% en diciembre pasado al 31% en junio de este año. Este fenómeno se debe principalmente a la liberación de 7.893 m² en el centro industrial Chorrillos. Al mismo tiempo, la morosidad se incrementó al 0,9%, comparado con el 0,6% al cierre de 2024.
Mercado de Oficinas y Renta Industrial
En el mercado de oficinas Clase A en Santiago, la vacancia subió un 1,1% con respecto al trimestre anterior, alcanzando un 11%. Este incremento es el resultado de nuevas ofertas en el submercado El Golf y Providencia. Los precios de renta también han mostrado un aumento, situándose en niveles de UF/m² 0,481, lo que representa un incremento del 7% respecto al trimestre anterior.
En el sector de renta industrial, a pesar de una absorción trimestral neta de 69.167 m² que refleja una disminución del 53% en comparación con el semestre anterior, el mercado muestra signos de estabilización tras el auge del comercio electrónico.
Impacto Financiero: Pérdidas y Aumento de Capital
Los resultados financieros del fondo no han sido alentadores para los aportantes. La tasa interna de retorno en 12 meses para la serie A es de -52,5%. Aunque el resultado del primer semestre de este año fue de $1.065 millones, superando los $631 millones de 2024, las pérdidas acumuladas han afectado significativamente el patrimonio. En septiembre de 2024, se aprobó un aumento de capital para contrarrestar las pérdidas, que al final de 2024 alcanzaron los $27.551 millones.
Una Mirada a Futuro
El futuro del Fondo Sura Renta Inmobiliaria III depende en gran medida del resultado de la votación del próximo mes. La capacidad del fondo para adaptarse y superar los actuales desafíos económicos será crucial para su sostenibilidad a largo plazo.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que debería el Fondo Sura Renta Inmobiliaria ajustar su estrategia para enfrentar los desafíos actuales?
Comparte tu opinión en los comentarios y forma parte de la conversación sobre el futuro de la inversión inmobiliaria en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fondos Inmobiliarios Sura: Desafíos y Votación Crucial en el Horizonte puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario