Francisco Coeymans desafía sanción histórica de la CMF
hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Reclamo de Francisco Coeymans ante la Multa Impuesta por la CMF: Ha causado revuelo. Coeymans, exgerente general de Primus Capital, enfrenta una de las sanciones más severas en la historia del regulador chileno tras ser acusado de liderar un elaborado fraude financiero.
Una Multa Sin Precedentes
La CMF impuso a Coeymans una multa de 50.000 Unidades de Fomento, equivalente a $1.964 millones, alegando que el exejecutivo proporcionó información financiera falsa para inflar los activos de Primus Capital. Esta cifra marca el récord como la multa más alta aplicada a una persona natural por el regulador.
La Defensa de Coeymans
En su defensa, Coeymans sostiene que la sanción es "manifiestamente desproporcionada" y cuestiona la legalidad del procedimiento de la CMF. Según él, la resolución se basó en interpretaciones arbitrarias de normas penales y no consideró la falta de dolo en sus acciones. Además, argumenta que no obtuvo beneficios económicos personales del supuesto esquema fraudulento.
Implicaciones del Caso
El caso de Francisco Coeymans no solo pone en el centro de atención las operaciones internas de Primus Capital, sino también el alcance de las facultades sancionadoras de la CMF. Este episodio podría sentar precedentes sobre cómo se regulan las actividades financieras en Chile, afectando potencialmente a todo el sector empresarial.
El Contexto Penal
Actualmente, Coeymans se encuentra en prisión preventiva, mientras continúa la investigación penal. Junto a otros implicados, está acusado de participar en un esquema que involucraba la emisión de facturas falsas y la constitución de sociedades mediante inmigrantes con visas en tránsito.
Argumentos de Proporcionalidad
Coeymans y su equipo legal, encabezado por los abogados Mario Vargas Llosa y Gabriel Silber, argumentan que la CMF ha aplicado una sanción excesiva sin precedentes previos.
Una Mirada a Futuro
El caso de Francisco Coeymans podría redefinir el panorama regulatorio en Chile, planteando interrogantes sobre la proporcionalidad de las sanciones y la transparencia en el sector financiero.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las sanciones de la CMF son adecuadas para prevenir futuros fraudes financieros?
Comparte tu opinión y participa en el debate sobre cómo deberían gestionarse los casos de fraude en Chile.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francisco Coeymans desafía sanción histórica de la CMF puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario