Fraude en Primus Capital: Valenzuela Defiende su Ignorancia.
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Raimundo Valenzuela Comparece ante la Comisión para el Mercado Financiero por Fraude en Primus Capital: El empresario chileno compareció ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por el escándalo de fraude en Primus Capital. Durante la audiencia, Valenzuela intentó distanciarse del esquema fraudulento liderado por el exgerente general Francisco Coeymans, argumentando que desconocía la magnitud de las operaciones irregulares.
Impacto Histórico de la Sanción Económica
La CMF impuso una multa récord de 50.000 UF, equivalente a $1.964 millones, a Francisco Coeymans por su participación en el fraude. Este hecho marca un precedente en el ámbito financiero chileno, al aplicarse la sanción económica más alta hasta la fecha por la entrega de información falsa tanto al mercado como al regulador.
Declaraciones Controvertidas de Valenzuela
"Sin embargo, afirmó que en otros, ni siquiera conocía el nombre de los clientes involucrados, como en el caso de Marcelo Rivadeneira, quien ha estado en el centro de las críticas relacionadas con la política fiscal."
Raimundo Valenzuela ante la Comisión para el Mercado Financiero por Fraude en Primus Capital
Durante la audiencia, Valenzuela explicó que, según lo que le mostraban Coeymans e Ignacio Amenábar, las operaciones parecían legítimas y estaban respaldadas por documentos falsos. Se mencionó que las operaciones, aparentemente menores, llegaban a ser cinco o seis veces más grandes de lo presentado al directorio y a la CMF.
Consecuencias del Fraude y Revelaciones
El esquema fraudulento, que incluyó facturas falsas y sociedades de papel a nombre de ciudadanos venezolanos, resultó en un perjuicio de más de US$100 millones para Primus Capital y sus accionistas. Además, se descubrieron gastos extravagantes en viajes y fiestas en Lima como parte de la trama.
El Enfoque del Directorio en la Gestión de Riesgos
Valenzuela destacó que las provisiones eran determinadas por el gerente de riesgo, aunque siempre mantuvo un criterio más conservador que Coeymans. Afirmó que el directorio no analizaba en detalle estas materias y mencionó que Coeymans solía minimizar el riesgo de impago, incluso presentando ejemplos como la supuesta venta de una cancha de golf por parte de Rodrigo Mardones, que nunca se concretó.
Reflexionando sobre el Futuro del Mercado Financiero
Este escándalo plantea interrogantes sobre la eficacia de las medidas de control dentro de las empresas financieras y la responsabilidad de los directivos en la supervisión de las operaciones. ¿Cómo podrían mejorar estos mecanismos para prevenir fraudes similares en el futuro?
¿Qué Piensas Tú sobre la Responsabilidad?
- ¿Debería el directorio de Primus Capital haber tenido un rol más activo en la supervisión de las operaciones financieras?
- ¿Qué medidas pueden tomar las empresas para evitar que un solo individuo manipule información crítica?
Comparte tus opiniones en los comentarios y sé parte del debate sobre la transparencia en el mercado financiero chileno.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fraude en Primus Capital: Valenzuela Defiende su Ignorancia. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario