Gabriel Boric presenta los pilares del Presupuesto 2026 en Chile
hace 19 horas · Actualizado hace 19 horas

Temas de Discusión sobre el Presupuesto 2026 en Chile: La noche de este martes promete ser crucial para el futuro económico de Chile. El Presidente Gabriel Boric anunciará, a través de una cadena nacional, las directrices del Presupuesto de la Nación para el año 2026. Este evento se lleva a cabo en medio de un tenso escenario político, marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias que están a la vuelta de la esquina.
Preocupaciones sobre los ingresos fiscales
En 2024, por ejemplo, el déficit estructural alcanzó el 3,2% del PIB, superando el compromiso inicial del 1,9%, y se anticipa que para 2025, Chile enfrentará un déficit del 2,5% del PIB.
Desafíos en el aumento del gasto público
A pesar de las necesidades de la ciudadanía, el margen para incrementar el gasto público es limitado. Actualmente, el crecimiento proyectado del PIB para 2026 es de un modesto 2,6%, lo que reduce el espacio fiscal a menos del 2%. Esto obliga a priorizar cuidadosamente las áreas de inversión del gobierno.
Fondo de libre disposición: Un legado para el siguiente gobierno
Tradicionalmente, se reserva un fondo de libre disposición para la nueva administración que asuma el control. Este fondo, conocido como “glosa republicana”, es crucial para facilitar la transición y permitir que el nuevo gobierno implemente sus prioridades iniciales. En 2022, este monto fue de $339.940 millones, y se espera que la cifra sea similar esta vez.
Adaptaciones a la glosa republicana
La Comisión Revisora del gasto público ha sugerido eliminar la glosa republicana en su forma actual, proponiendo en su lugar una facultad explícita para que el Presidente reasigne hasta un 10% del presupuesto sin aumentar el gasto global. Esto buscaría proporcionar flexibilidad y control, manteniendo la transparencia al informar trimestralmente al Congreso.
Una Mirada a Futuro
El Presupuesto 2026 no solo determina el camino financiero inmediato de Chile, sino que también sienta las bases para las prioridades del próximo gobierno. La discusión que se avecina no solo afecta a los actores políticos, sino que también influye directamente en la vida diaria de los chilenos.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que el Presupuesto 2026 impactará en tu vida diaria?
- ¿Consideras adecuadas las medidas para controlar el déficit fiscal?
Comparte tus pensamientos y participa en el debate sobre la propuesta de "salario vital" por la Cut en 2025 en nuestras redes sociales o en la sección de comentarios a continuación.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gabriel Boric presenta los pilares del Presupuesto 2026 en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario