Gobernadores piden recuperar 3% para emergencias en presupuesto 2026
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Recuperación del 3% del Presupuesto para Emergencias en Chile: En una reciente sesión de la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos, la Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi) ha solicitado que esta medida sea crucial para agilizar la respuesta ante situaciones críticas en diversas regiones.
El desafío de gestionar emergencias regionales
Pablo Silva Amaya, presidente de Agorechi y gobernador de O’Higgins, destacó la ineficiencia del actual sistema centralizado. "Cuando ocurre una emergencia, esperar casi 8 meses para acceder a los recursos es inaceptable", afirmó Silva. La falta de autonomía en la gestión de fondos ralentiza la capacidad de reacción de los gobiernos regionales.
Impacto de la reducción presupuestaria
La discusión se centra en la reducción del 2,53% del presupuesto para los gobiernos regionales en comparación con el año anterior. Esta disminución afecta directamente la capacidad de respuesta ante emergencias, dejando a las regiones en una posición vulnerable ante desastres naturales y otras contingencias.
Transparencia y confianza en las gobernaciones
En el marco de esta discusión, también se abordó el tema de las fundaciones, que previamente había generado preocupación. Según Silva, las irregularidades están "completamente superadas" gracias a las acciones del Congreso y otras entidades regulatorias. Esto refuerza la confianza en la gestión regional, destacando que varios gobernadores nuevos no tienen vínculos con problemas anteriores.
Un llamado a la descentralización
El asesor de Agorechi subrayó la necesidad de que los gobiernos regionales tengan más incidencia en la asignación de recursos. "Queremos gestionar directamente las emergencias para responder con rapidez a las necesidades locales", enfatizó. Esto se presenta como un paso hacia una mayor autonomía y eficiencia en la administración pública regional.
Mirando hacia el futuro
La solicitud de Agorechi para recuperar el 3% del presupuesto revela una demanda urgente por una gestión más autónoma y eficaz de los recursos. Este debate abre la puerta a una posible reforma en la estructura de financiamiento regional, que podría transformar la manera en que Chile enfrenta las emergencias.
¿Qué piensas tú?
- ¿Crees que los gobiernos regionales deberían tener más autonomía en la gestión de emergencias?
- ¿Cómo podría impactar esta medida en la respuesta a desastres naturales?
Comparte tu opinión en nuestras redes sociales y participa en el debate nacional sobre este importante tema.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobernadores piden recuperar 3% para emergencias en presupuesto 2026 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario