Gobierno de Boric recibe críticas de la Contraloría por proyecto FES.
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Balance del Gobierno tras el Pronunciamiento de la Contraloría sobre el FES: El reciente dictamen de la Contraloría General de la República ha generado un sismo político en La Moneda, al cuestionar la interpretación financiera del proyecto de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES). Este proyecto, que busca sustituir el Crédito con Aval del Estado (CAE), ha sido señalado por la Contraloría como un gasto fiscal y no como un activo financiero, como argumentaba el gobierno de Gabriel Boric.
Impacto en el escenario político y educativo
El pronunciamiento ha complicado la estrategia del gobierno, especialmente a días de un importante seminario organizado por la Comisión de Educación del Senado. Este evento, que reunirá a rectores universitarios, se torna crucial ya que muchos líderes académicos permanecen escépticos respecto al FES. La expectativa de La Moneda es lograr el respaldo de los rectores, pero la división interna y las preocupaciones sobre la autonomía universitaria y la viabilidad financiera del proyecto complican las negociaciones.
Reacciones y próximos pasos del gobierno
El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha manifestado que se solicitará una reconsideración técnica del dictamen. Mientras tanto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha asegurado que la Dirección de Presupuestos presentará una respuesta formal a la Contraloría para defender el diseño del proyecto. La administración de Boric, a través del Ministerio de Hacienda, también ha indicado que apelará mediante un recurso de reposición.
Sanhueza ha criticado al gobierno por intentar presentar un gasto público como un activo financiero, enfatizando la necesidad de un cambio de rumbo en la estrategia gubernamental, al tiempo que el Colegio de Profesores exige respuesta del gobierno a sus demandas.
Consecuencias en el Congreso Nacional
El pronunciamiento de la Contraloría no solo ha sacudido al Ejecutivo, sino que también tendrá un efecto significativo en el Congreso Nacional. La postura de los parlamentarios, quienes ya estaban divididos respecto al FES, podría endurecerse aún más. El dictamen podría influir en las discusiones legislativas, complicando la aprobación del proyecto.
El impacto más allá del gobierno
Si el proyecto FES no logra alinearse con las expectativas de los rectores y parlamentarios, podría generar un debate mayor sobre el financiamiento de la educación superior en Chile y su sostenibilidad a largo plazo.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Crees que el gobierno debería reconsiderar su enfoque respecto al FES?
- ¿Cómo impacta este debate en la percepción pública sobre la transparencia fiscal?
¡Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobierno de Boric recibe críticas de la Contraloría por proyecto FES. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario