Gran Desafío: Presupuesto 2026 y Clamor Ciudadano.
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Percepción sobre el Gasto Público en el Presupuesto 2026 en Chile: El debate sobre el Presupuesto 2026 en Chile se intensifica a medida que el gobierno se prepara para presentar los ejes fundamentales de su propuesta. La sensación predominante entre la ciudadanía es de insatisfacción con la eficiencia del gasto público, según revela la reciente encuesta "Chile Nos Habla" del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián. En medio de estas discusiones, surge una pregunta clave: ¿cómo se pueden optimizar los recursos para responder mejor a las necesidades del país?
Percepción de la Ciudadanía sobre el Gasto Público
Un descontento que se ve reflejado en la percepción de la eficiencia del uso de los recursos, donde un 79,5% considera que no se gastan de manera eficiente, en un contexto donde Chile enfrenta un desafío fiscal: ajuste de gasto de hasta US$6 mil millones.
Impacto de la Burocracia y Prioridades Ciudadanas
Uno de los mayores obstáculos percibidos es la burocracia, la cual, según un 83,9% de los encuestados, ralentiza la llegada de los fondos a quienes los necesitan. En cuanto a prioridades, los ciudadanos destacan la salud y la seguridad como áreas críticas, con un 81,1% y un 80,8% de menciones, respectivamente.
Expectativas sobre la Ley de Presupuestos
A pesar de las críticas, la Ley de Presupuestos sigue siendo vista como una herramienta crucial por un 91,4% de la población, quienes la consideran importante para fijar prioridades de gasto y controlar el buen uso de los recursos. Sin embargo, un 14,5% expresa escepticismo, creyendo que los fondos terminan desaprovechándose.
Un 58,7% reconoce que el aumento de precios ha deteriorado su bienestar económico, lo que se suma al debate nacional sobre el aumento en el Seguro de Invalidez en Chile, mientras que un 68,6% señala que las oportunidades laborales han disminuido en los últimos dos años.
Reducción del Gasto y Reasignación de Recursos
Frente a estos desafíos, un 74,4% de los encuestados aboga por la reducción del gasto público para fomentar el ahorro y la estabilidad económica. Además, un 65% está a favor de reasignar recursos hacia programas sociales, y un 61% apoya incrementar las transferencias directas a los ciudadanos.
El Debate que se Abre
El Presupuesto 2026 plantea un desafío crítico para el gobierno chileno: equilibrar la eficiencia en el uso de recursos con la necesidad de responder efectivamente a las demandas ciudadanas. ¿Será posible lograr un consenso que satisfaga a la mayoría?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Debería el gobierno priorizar la eficiencia sobre la cantidad en el gasto público?
- ¿Cómo se podría mejorar la rapidez en la distribución de fondos para que lleguen a quienes más los necesitan?
Comparte tus ideas en la sección de comentarios y únete al debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gran Desafío: Presupuesto 2026 y Clamor Ciudadano. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario