Grupo Patio denuncia a Jalaff por desleal administración financiera

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Querella del Grupo Patio contra Álvaro Jalaff por Administración Desleal - Grupo Patio denuncia a Jalaff por desleal administración financiera

Querella del Grupo Patio contra Álvaro Jalaff por Administración Desleal: En el marco del Caso Factop, el Grupo Patio ha presentado una querella criminal contra uno de sus fundadores, Álvaro Jalaff Sanz. La acusación se centra en el presunto delito de administración desleal relacionado con la sociedad Parque Capital S.A.. Según el documento presentado ante el 4to Juzgado de Garantía de Santiago, Jalaff realizó transferencias no justificadas que ascienden a cientos de millones de pesos, desviando estos fondos hacia su patrimonio personal.

Contenido
  1. Transferencias cuestionadas y su impacto
    1. Reacciones y medidas del Grupo Patio

Transferencias cuestionadas y su impacto

La querella detalla que, en octubre y noviembre de 2021, Jalaff autorizó movimientos de $301 millones y $305 millones desde la cuenta de Parque Capital hacia Factop. Estas operaciones, según el Grupo Patio, carecen de respaldo contable y fueron presentadas como inversiones futuras a los "Apoderados Clase B". Sin embargo, investigaciones del Ministerio Público sugieren que los fondos terminaron en las cuentas personales de Jalaff en Morgan Stanley, impactando el patrimonio de Parque Capital en más de $1.054 millones.

Reacciones y medidas del Grupo Patio

Ante estas revelaciones, el Grupo Patio acusa a Jalaff de abusar de sus facultades, manipulando a otros apoderados para servir intereses personales. Por ello, solicitan que se cite al CEO del grupo, Jaime Munita Valdivieso, y que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) proporcione información sobre los productos financieros a nombre de Álvaro y Antonio Jalaff Sanz.

El Trasfondo de la Sociedad Parque Capital

La sociedad Parque Capital S.A., antes conocida como Ciudad Modelo S.A., fue constituida tras la compra de terrenos en Lampa en 2007. Actualmente, el Grupo Patio posee el 39,95% de las acciones, aunque no tiene el control mayoritario. Las recientes auditorías han sacado a la luz las irregularidades que llevaron a la acción legal.

El Debate que se Abre

Este caso plantea interrogantes sobre la gestión de empresas y la confianza en los directivos. ¿Cómo deberían las empresas protegerse de la administración desleal dentro de sus filas?

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Qué medidas podrían implementar las empresas para prevenir la administración desleal?
  • ¿Cómo podrían las instituciones financieras mejorar el monitoreo de transacciones sospechosas?

Participa en la conversación y comparte tu opinión en nuestros comentarios.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Diego Muñoz

Editor de la Sección de Reportajes Especiales. Se dedica a investigar y desarrollar temas en profundidad que ofrecen una mirada completa sobre la actualidad.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grupo Patio denuncia a Jalaff por desleal administración financiera puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información