Grupo Patio denuncia fraude millonario en el caso Factop

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Querella contra Álvaro Jalaff por Administración Desleal en el Parque Capital - Grupo Patio denuncia fraude millonario en el caso Factop

Querella contra Álvaro Jalaff por Administración Desleal en el Parque Capital: El caso Factop ha tomado un nuevo giro tras la querella presentada por Grupo Patiocontra Álvaro Jalaff, ex socio fundador del holding, por presunta administración desleal. Esta acción legal, interpuesta ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, acusa al empresario de desviar más de $1.054 millones desde las cuentas de Parque Capital hacia Factop SpA, una empresa vinculada al escándalo de facturas falsas.

Contenido
  1. Transferencias sospechosas y su impacto en Parque Capital
    1. El rol de los hermanos Jalaff en el esquema fraudulento

Transferencias sospechosas y su impacto en Parque Capital

Las transferencias, realizadas entre 2019 y 2021, habrían beneficiado directamente al patrimonio personal de Jalaff, según la querella. El dinero fue depositado en cuentas del Banco BCI y en una cuenta en el extranjero en Morgan Stanley. Estas acciones no solo afectaron el patrimonio de Parque Capital, sino que también revelaron un complejo entramado de engaños y abuso de poder fiduciario.

El rol de los hermanos Jalaff en el esquema fraudulento

La denuncia de Grupo Patio también menciona la participación de Antonio Jalaff, hermano de Álvaro, quien habría sido pieza clave en el esquema fraudulento. Según el documento, ambos no solo emitieron facturas falsas a través de sus sociedades, sino que también obtuvieron beneficios patrimoniales directos, aprovechando las ventajas del sistema ilegal.

El abogado Gabriel Zalisnik, patrocinador de la querella, destacó que Álvaro Jalaff, en su calidad de director de Parque Capital, utilizó sus facultades para manipular a otros directores, ocultando el verdadero destino de los fondos. Esta conducta, argumenta, fue deliberada y orientada a menoscabar el patrimonio de la empresa para beneficio personal.

El Debate que se Abre

Este caso plantea serias preguntas sobre la integridad en la administración de grandes holdings y el impacto de las malas prácticas en el sector inmobiliario. La situación invita a reflexionar sobre los mecanismos de control y transparencia en las empresas chilenas.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Deberían endurecerse las regulaciones para evitar casos de administración desleal en empresas grandes?

Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grupo Patio denuncia fraude millonario en el caso Factop puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información