Impactante Hallazgo de Cráneos Humanos en Logia Masónica de San Miguel

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Hallazgo de Cráneos en la Logia Masónica de San Miguel - Impactante Hallazgo de Cráneos Humanos en Logia Masónica de San Miguel

Hallazgo de Cráneos en la Logia Masónica de San Miguel: En un giro inesperado durante una investigación por robo, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) descubrió cráneos humanos en el interior de una logia masónica en San Miguel. Este hallazgo, que ha capturado la atención pública, se produjo tras la denuncia de un robo en la sede de la logia "Aristóteles Berlendis".

Contenido
  1. El Robo que Desencadenó el Descubrimiento
  2. Investigación en Curso y Declaraciones Oficiales
    1. Antigüedad y Procedencia de los Restos
    2. Implicaciones y Contexto Histórico

El Robo que Desencadenó el Descubrimiento

La mañana del jueves, miembros de la logia llegaron a sus instalaciones solo para encontrar que habían sido víctimas de un robo. Los ladrones sustrajeron un televisor y un computador, pero fue durante la inspección policial que se encontraron los cráneos en una habitación del recinto. Este descubrimiento ha generado un interés significativo y ha llevado a la PDI a investigar el origen de estos restos.

Investigación en Curso y Declaraciones Oficiales

La PDI, con la Brigada de Robos Sur y la Brigada de Homicidios Sur, ha asumido el control del caso, desplegando al Laboratorio de Criminalística para determinar la procedencia de los cráneos. Según declaraciones de Eduardo Harcha, director jurídico de la Gran Logia de Chile, estos elementos se han utilizado históricamente en ceremonias simbólicas, aunque actualmente suelen ser de resina.

Antigüedad y Procedencia de los Restos

Los análisis iniciales sugieren que los cráneos son humanos y podrían tener entre 30 y 40 años de antigüedad. No obstante, la autenticidad de estos datos está siendo verificada por el Ministerio Público y los peritos de la PDI. Un aspecto crucial en la investigación será determinar si la posesión de estos restos constituye un delito o infracción sanitaria.

Implicaciones y Contexto Histórico

Históricamente, las logias masónicas han utilizado réplicas o restos donados legalmente como símbolo de la mortalidad humana y la importancia de la rectitud. Este caso ha reavivado el debate sobre las prácticas ceremoniales y su evolución a lo largo del tiempo.

Perspectivas Futuras y Retos Investigativos

Este incidente plantea preguntas sobre la seguridad de las logias masónicas y su manejo de objetos simbólicos. La investigación sigue en desarrollo, con la Fiscalía y la PDI trabajando para esclarecer todos los aspectos de este peculiar caso.

El Debate que se Abre

Este hallazgo invita a reflexionar sobre las prácticas culturales y ceremoniales que perduran en el tiempo, así como su adaptación a las normativas modernas.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cuál crees que debería ser el enfoque de las autoridades en casos que involucran prácticas culturales y restos simbólicos?

Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y participa en el diálogo sobre este tema fascinante.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Laura Fernández

Especialista en Periodismo Ciudadano y Comunidades. Gestiona y da voz a las contribuciones, denuncias y preocupaciones de nuestra audiencia.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impactante Hallazgo de Cráneos Humanos en Logia Masónica de San Miguel puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información