Impacto de la Ley de 40 Horas en Empresas Chilenas
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Impacto de la Ley de 40 Horas en la Cadena Productiva de Chile: La implementación de la Ley de 40 horas en Chile está generando diversas reacciones en el ámbito empresarial. Con la segunda fase de esta normativa programada para abril de 2026, las empresas se preparan para reducir la jornada laboral semanal de 44 a 42 horas. Este cambio, aunque esperado, plantea desafíos y oportunidades para el mercado laboral chileno.
Adaptaciones Empresariales ante la Nueva Normativa
Según una encuesta realizada por Mercer, las empresas han comenzado a ajustar sus operaciones para cumplir con la nueva legislación. Un 60% de las organizaciones ha revisado sus turnos de trabajo, mientras que un 47% ha encontrado en la optimización de costos una solución viable. Además, el 41% de las empresas ha adoptado nuevas tecnologías para mantener su productividad.
Impacto en la Productividad y el Empleo
Los resultados de la encuesta revelan que solo un 13% de las empresas ha experimentado un impacto significativo en su cadena productiva. Un 30% reporta un impacto moderado, y un 26% observa un impacto menor. Curiosamente, un 32% de las empresas no ha percibido efectos adversos.
Incrementos Salariales y Expectativas para 2025
En cuanto a los salarios, se proyecta un incremento promedio del 4.9% para 2025, con pronósticos similares para 2026. Agustina Bellido, líder de Carrera de Mercer Chile, destaca la importancia de ser cautelosos, ya que muchos de estos incrementos se basan en expectativas y supuestos.
Flexibilidad y Trabajo Remoto: Nuevas Tendencias
La flexibilidad laboral sigue siendo una prioridad, con un 36% de las empresas ofreciendo días libres y jornadas flexibles. Sin embargo, el trabajo remoto e híbrido está experimentando cambios; el 90% de las empresas no planea modificar sus políticas, aunque un 10% prevé aumentar el número de días presenciales.
La Realidad del Trabajo Híbrido
La modalidad de un día de trabajo remoto a la semana se está consolidando, aumentando del 17% al 50%. En contraste, el trabajo remoto de dos días ha disminuido significativamente, mientras que las políticas de cuatro días han visto un aumento, reflejando la adaptabilidad del entorno laboral.
El Debate sobre el Futuro Laboral
Esta transformación en las jornadas laborales en Chile plantea interrogantes sobre cómo se adaptarán las empresas a largo plazo. ¿Podrá el mercado laboral mantenerse flexible ante cambios futuros?
Participa en la Conversación
- ¿Cómo crees que afectará la reducción de horas laborales a la productividad en tu sector?
Comparte tus opiniones y únete al debate en ChileNoticias.cl. Queremos saber qué piensas.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Empleos en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impacto de la Ley de 40 Horas en Empresas Chilenas puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario