Incremento en la fuerza de ventas de isapres marca una nueva tendencia
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Aumento de la Fuerza de Ventas de Isapres en Chile: Han experimentado un notable incremento en su fuerza de ventas, aumentando un 23% en el primer semestre del año. Este crecimiento responde a un contexto de recuperación y adaptación tras las incertidumbres legales que afectaron a la industria.
Reactivación de estrategias comerciales
Después de un periodo de incertidumbre generado por los fallos de la Corte Suprema, las isapres han iniciado una estrategia agresiva para captar nuevos afiliados. Este cambio de enfoque se debe en gran medida a la claridad proporcionada por la nueva legislación, que ha permitido prever un equilibrio financiero más estable para el sector.
Un caso destacado es el de Cruz Blanca, que ha reactivado su fuerza de ventas tras más de dos años de ausencia en este ámbito. Actualmente cuenta con 127 vendedores, evidenciando su compromiso con la recuperación del mercado.
Desafíos y oportunidades del mercado
Las isapres han enfrentado una pérdida significativa de afiliados, con 877 mil personas migrando al sistema público desde diciembre de 2019. Sin embargo, se espera que esta tendencia se estabilice, dado que muchos aún valoran las coberturas más completas que ofrecen las isapres frente a las limitaciones de Fonasa.
No obstante, el sector enfrenta la presión de ajustar precios y pagar deudas históricas impuestas por fallos judiciales. A esto se suma la competencia de aseguradoras privadas que ofrecen seguros complementarios dentro del sistema público, incrementando el desafío para las isapres.
Movimientos clave en el mercado de ventas
Banmédica ha liderado el aumento de fuerza de ventas, sumando 177 nuevos vendedores y alcanzando un total de 718. Esta tendencia refleja un esfuerzo por recuperar y expandir su base de afiliados en un mercado cada vez más competitivo.
Perspectivas futuras
El exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, sugiere que la fuga de afiliados podría moderarse, siempre que las isapres mantengan precios competitivos y reduzcan barreras para personas con preexistencias. La falta de una reforma clara al sistema de salud sigue siendo un desafío, pero también una oportunidad para que las isapres refuercen su posición en el mercado.
Un Futuro por Delinear
El panorama actual del sistema de salud privado en Chile está en un momento de redefinición. La capacidad de las isapres para adaptarse a cambios normativos y a la competencia determinará su éxito en recuperar la confianza de sus afiliados y atraer nuevos.
Tu Perspectiva es Clave
- ¿Cómo crees que deberían las isapres ajustar sus estrategias para ser más competitivas frente a Fonasa y aseguradoras privadas?
Comparte tus comentarios y participa en el debate sobre el futuro del sistema de salud en Chile. Tu opinión cuenta en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Incremento en la fuerza de ventas de isapres marca una nueva tendencia puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario