Indemnización por acoso en Antofagasta: impacto y reacciones.
hace 58 minutos · Actualizado hace 58 minutos

Indemnización de la Municipalidad de Antofagasta a una Mujer por Acoso Sexual: La Municipalidad de Antofagasta ha llegado a un acuerdo extrajudicial para indemnizar a una mujer que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral. Este acuerdo, que fue aprobado por el Concejo Municipal, marca un precedente significativo en la gestión de conflictos laborales en la administración pública.
La sombra de Velásquez en Antofagasta
La denuncia, que se hizo pública en abril de 2023, acusaba al exalcalde de crear un ambiente laboral hostigante, incluyendo comentarios de connotación sexual y el uso indebido de recursos municipales para invitaciones a viajes. La abogada de la denunciante, Susan Garate, destacó que la víctima formaba parte del círculo cercano de Velásquez, lo que agravaba la situación por la relación de poder existente.
El actual alcalde, Sacha Razmilic, junto con el pleno de concejales, condenó las acciones del exalcalde, subrayando el impacto financiero que estas conductas han tenido en el municipio. Se calcula que las demandas laborales e indemnizaciones derivadas de la gestión de Velásquez han superado los $240 millones, afectando los recursos destinados a otras necesidades comunales.
Reacciones del Concejo Municipal
Las opiniones dentro del Concejo Municipal han sido contundentes. La concejala Karina Guzmán (FRVS) abogó por una inhabilitación de por vida para Velásquez en cargos públicos, dada la gravedad de sus acciones. Por otro lado, la concejala Carolina Rivera (PDG) expresó su deseo de que la comunidad supere este oscuro episodio. Además, el concejal Patricio Aguirre (REP) propuso evitar la colocación de retratos del exalcalde en el municipio, simbolizando un rechazo a su administración.
El silencio del exalcalde
Consultado por diversos medios, incluyendo a BioBioChile, Jonathan Velásquez ha optado por no comentar sobre las acusaciones ni el acuerdo alcanzado. Este silencio ha dejado a la comunidad con más preguntas que respuestas sobre el futuro de su carrera política.
El Debate que se Abre
Este caso resalta la importancia de abordar y corregir las malas prácticas dentro de las administraciones públicas. La indemnización no solo busca reparar el daño a la víctima, sino también prevenir futuros abusos de poder. ¿Cómo puede el sistema garantizar un entorno laboral seguro para todos?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cuál debería ser el papel del municipio en la prevención de estos casos?
- ¿Las sanciones actuales son suficientes para disuadir conductas indebidas en el sector público?
Comparte tu opinión y únete a la discusión en nuestras redes sociales.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Indemnización por acoso en Antofagasta: impacto y reacciones. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario