Inflación y tasa de interés: expectativas para el final de 2025.
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Perspectivas sobre la Inflación y la Tasa de Interés en Chile: El reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostró una variación del 0,4%, reflejando un aumento en la demanda de alimentos durante las Fiestas Patrias. Este incremento sitúa la inflación acumulada del año en un 3,3%, con una tasa anual del 4,4%, aún lejos de la meta del Banco Central de Chile.
Banco Central: ¿Qué pasará con la tasa de interés?
Este fenómeno, en un contexto de salarios reales en aumento, plantea desafíos para el proceso de desinflación, especialmente considerando que la inflación se dispara debido al alza de la energía eléctrica que impulsa el IPC.
El Banco Central, que ha mantenido la tasa de política monetaria (TPM) en 4,75%, podría considerar un recorte en diciembre, siempre que la Reserva Federal de EE.UU. continúe con su tendencia de recortes.
Perspectivas económicas y la UF en el 2025
Esto sugiere que el último trimestre podría promediar un 0,2% mensual, lo que se alinea con la proyección de inflación en Chile que se extiende hasta el 2026, y podría influir en futuros ajustes de tasas hacia fin de año.
Este movimiento refleja las expectativas de inflación, especialmente tras el reciente ajuste del Banco Central de Chile, que proyecta una inflación al 4%, y podría impactar en el costo de vida de los chilenos.
Un panorama inflacionario complejo
Rodrigo Montero de la Universidad Autónoma señala que las cifras actuales de inflación están en línea con las previsiones de mercado, aunque por debajo de las expectativas del Banco Central. Este contexto refuerza la posibilidad de un recorte adicional en la tasa de interés en diciembre, aunque la situación sigue siendo incierta.
El entorno inflacionario, con una tasa anual repuntando al 4,4% y una inflación subyacente estable, exige cautela. La economía chilena enfrenta su quinto año de desafíos inflacionarios, lo que requiere un enfoque prudente de las autoridades monetarias.
El Panorama General
Chile se enfrenta a un fin de año crucial en términos económicos. Las decisiones que tome el Banco Central serán determinantes para estabilizar la inflación y apoyar el crecimiento económico. La situación actual ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las políticas económicas y su impacto en la vida diaria de los ciudadanos.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que afectará la inflación y la política monetaria al costo de vida en Chile?
Comparte tus opiniones y participa en el debate en los comentarios. Tu perspectiva es importante para entender el impacto real de estas medidas económicas.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inflación y tasa de interés: expectativas para el final de 2025. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario