Innovación educativa en Sierra Gorda transforma aulas en el desierto

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Renovación de las Aulas Tecnológicas en los Colegios de Sierra Gorda - Innovación educativa en Sierra Gorda transforma aulas en el desierto

Renovación de las Aulas Tecnológicas en los Colegios de Sierra Gorda: En el corazón del desierto de Atacama, la comuna de Sierra Gorda ha dado un paso significativo hacia la modernización educativa. Las escuelas locales han experimentado una transformación radical gracias a un proyecto que busca integrar tecnología de punta en la educación, beneficiando a toda la comunidad escolar.

Contenido
  1. Revolución tecnológica en las aulas del desierto
    1. Un nuevo entorno de aprendizaje
  2. Capacitación docente para un futuro digital

Revolución tecnológica en las aulas del desierto

La renovación de las salas de clase en Sierra Gorda, una iniciativa apoyada por Spence | BHP y la Fundación País Digital, ha permitido que más de 369 estudiantes disfruten de espacios modernos y equipados con tecnología avanzada. Este proyecto, que involucró una inversión de $610 millones, ha remodelado 14 aulas en el Complejo Educativo Caracoles y 11 en la Escuela Estación Baquedano.

Un nuevo entorno de aprendizaje

Las aulas ahora cuentan con pintura renovada, sistemas de iluminación eficientes y mueblería ergonómica. Las mesas trapezoidales permiten una configuración flexible del espacio, fomentando el trabajo en equipo y la interacción directa entre estudiantes. Cada sala está equipada con tecnología como pizarras interactivas, notebooks y kits de robótica, lo que marca un antes y un después en la educación de la zona.

Capacitación docente para un futuro digital

Además del equipamiento, el proyecto incluye la capacitación de los docentes para maximizar el uso de estas herramientas tecnológicas. Según Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital, “la colaboración con empresas como Spence | BHP es fundamental para llevar el desarrollo digital a todo Chile, sin dejar a nadie atrás”.

Rodrigo Caballero, presidente de Pampa Norte | BHP, subraya la importancia de preparar a los estudiantes para el futuro: “Queremos que los niños y jóvenes de Sierra Gorda aprendan en espacios de calidad, con tecnología y metodologías que los preparen para el futuro”.

El impacto más allá de las aulas

Este proyecto no solo transforma las aulas, sino que también potencia las oportunidades de aprendizaje y el entusiasmo de los estudiantes. Mariana Berrios, una alumna de cuarto básico, expresó su emoción diciendo: “Me siento más cómoda, tengo más espacio. Me gustó la pizarra digital, las mesas, las sillas y las luces ya no parpadean”.

Una Mirada a Futuro

El cambio en Sierra Gorda es un ejemplo inspirador de cómo la inversión en infraestructura y tecnología puede transformar la educación, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro digital.

Tu Opinión Importa

  • ¿Cómo crees que la tecnología puede mejorar la educación en otras regiones de Chile?

Comparte tus pensamientos y contribuye al debate sobre el futuro de la educación en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Camila Flores

Analista de Asuntos Públicos y Columnista. Ofrece una perspectiva informada y crítica sobre los debates que moldean la agenda y la sociedad actual.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Innovación educativa en Sierra Gorda transforma aulas en el desierto puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información