Innovador sistema de delivery revoluciona los rascacielos
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Cómo Funciona el Servicio de Delivery en los Rascacielos de Shenzhen: En la vibrante ciudad de Shenzhen, un sistema de delivery ha transformado la forma en que los trabajadores de oficinas en rascacielos reciben sus comidas. Este método ingenioso no solo ha optimizado la logística sino que ha creado un ecosistema económico único en uno de los edificios más altos de la ciudad, la SEG Plaza.
El ingenio detrás del servicio de entrega
El desafío de entregar comida en un rascacielos de cerca de 70 pisos, donde el tiempo de espera para un ascensor puede superar los 30 minutos en horas pico, ha llevado a la creación de una red de "repartidores suplentes". Estos trabajadores se encargan de la última etapa de la entrega, llevando los pedidos desde la entrada hasta las oficinas, cobrando alrededor de 2 yuanes por entrega.
La vida de un repartidor "suplente"
Li Linxing, un joven de 16 años, es uno de estos repartidores. Su jornada laboral comienza a las 10 de la mañana y se extiende hasta las 8 de la noche, lo que le permite ganar unos 100 yuanes en un buen día, una cifra que contrasta con el promedio de ingresos en el sector privado de la ciudad.
Un ecosistema económico en crecimiento
El sistema de delivery funciona como una cadena improvisada. Los conductores de plataformas de entrega, que generalmente usan motocicletas o bicicletas eléctricas, entregan sus pedidos a estos "corredores de última milla". Aunque deben compartir parte de sus ganancias, esta estrategia les permite realizar más entregas en menos tiempo, maximizando sus ingresos.
El fenómeno no se limita a los jóvenes; entre los repartidores hay jubilados y matrimonios que han encontrado en esta actividad una fuente adicional de ingresos. Shao Ziyou, de 47 años, es un pionero de esta práctica, coordinando a numerosos asistentes que gestionan cientos de pedidos diariamente.
Regulaciones y desafíos
El fenómeno ha captado aún más atención tras la aparición de niños que, acompañando a sus padres o trabajando de forma independiente, se han unido a esta red. Las autoridades locales han intervenido para prohibir su participación por razones de seguridad. A pesar de la falta de un marco legal claro, esta práctica se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana en Shenzhen.
El Panorama General
Este sistema de delivery en Shenzhen no solo refleja la adaptación a un entorno urbano desafiante, sino que también subraya la capacidad de innovación de sus habitantes. El modelo podría sentar precedentes para otras ciudades con rascacielos que enfrentan problemas logísticos similares.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que este sistema podría implementarse en otras ciudades del mundo?
Comparte tus ideas en la sección de comentarios y únete a la discusión sobre el futuro de las entregas urbanas.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Innovador sistema de delivery revoluciona los rascacielos puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario