Investigación en El Teniente avanza con tecnología de punta

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Investigación sobre el Derrumbe en la Mina el Teniente en O'Higgins - Investigación en El Teniente avanza con tecnología de punta

Investigación sobre el Derrumbe en la Mina el Teniente en O'Higgins: La reciente tragedia en la mina El Teniente, que cobró la vida de seis trabajadores, ha impulsado una exhaustiva investigación encabezada por el fiscal regional Aquiles Cubillos, junto con la Policía de Investigaciones (PDI). La utilización de tecnología avanzada, como drones para escanear la zona del derrumbe, busca esclarecer las causas detrás de este lamentable suceso.

Contenido
  1. El despliegue de alta tecnología en la investigación
    1. Colaboración académica y nuevos pasos en la investigación
  2. Condiciones de seguridad y restricciones en el área

El despliegue de alta tecnología en la investigación

El equipo investigador ha implementado un enfoque integral, realizando levantamientos fotográficos, planimétricos y audiovisuales en las áreas afectadas, conocidas como El Teniente 7 y Andesita. Estas acciones, que incluyen el uso de drones, han permitido obtener una fijación tridimensional del lugar, esencial para comprender la dinámica del derrumbe.

Colaboración académica y nuevos pasos en la investigación

Dos académicos han apoyado la investigación, proporcionando un análisis especializado que ha ayudado a identificar elementos críticos en el sitio. Su experiencia es invaluable para interpretar la información recolectada, y para determinar los próximos pasos de la pesquisa.

A partir de este viernes, se iniciarán entrevistas con personal especializado de Codelco, incluyendo geomecánicos, para obtener más información sobre el estado de seguridad de la mina. Estas declaraciones se llevarán a cabo en el mismo mineral, con el fin de maximizar la precisión de los datos obtenidos.

Condiciones de seguridad y restricciones en el área

El fiscal Cubillos ha confirmado que las condiciones en El Teniente y Andesita aún presentan inestabilidad, lo que ha obligado a extremar las medidas de seguridad. Pese a denuncias sobre accesos no autorizados al área, se ha verificado que la zona está adecuadamente bloqueada por brigadistas de rescate y seguridad, impidiendo el ingreso de personas no autorizadas.

Una Mirada a Futuro

Este incidente subraya la importancia de mantener y revisar constantemente las medidas de seguridad en operaciones mineras. La investigación actual podría sentar precedentes para mejorar las normativas y procedimientos en la industria, asegurando así la protección de los trabajadores.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Cómo consideras que debería mejorar la seguridad en las minas chilenas para evitar tragedias similares?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete al debate sobre la seguridad en la industria minera.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Pablo Navarro

Productor Periodístico. Su labor es coordinar equipos y recursos para asegurar una cobertura completa, eficiente y en terreno de los hechos noticiosos.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Investigación en El Teniente avanza con tecnología de punta puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información