José de Gregorio y las dificultades del Estado en la economía chilena
hace 5 días · Actualizado hace 5 días

Críticas de José de Gregorio a la Administración de Gabriel Boric: José de Gregorio, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ha lanzado una crítica contundente sobre el papel del Estado en la economía chilena. Según el economista, el exceso de burocracia está sofocando el crecimiento económico, retrasando proyectos y aumentando los costos de inversión.
Burocracia: El Enemigo de la Productividad
De Gregorio expresó su preocupación por el impacto que tiene la burocracia en la productividad, especialmente en el sector de la construcción. Señaló que los procesos para iniciar proyectos se han triplicado en duración, lo que refleja un sistema que, más que regular, ahoga las iniciativas económicas.
La Permisología y su Impacto en la Inversión
El economista subrayó que, aunque se ha aprobado un proyecto para mejorar la permisología, la evaluación de iniciativas de inversión sigue siendo un obstáculo. Criticó que la excesiva importancia dada a descubrimientos arqueológicos menores puede retrasar significativamente proyectos importantes, como la construcción del metro.
La Necesidad de Reformas en el Servicio Público
De Gregorio también hizo hincapié en la urgencia de reformar el servicio público, sugiriendo que los cargos intermedios deberían tener más accountability. Según él, la permanencia de funcionarios en cargos de planta sin posibilidad de remoción es un problema que requiere atención.
Reflexiones sobre el Gobierno de Gabriel Boric
En su análisis del gobierno de Gabriel Boric, De Gregorio destacó que, aunque ha sido el gobierno más de izquierda desde Salvador Allende, ha actuado de manera socialdemócrata, profundizando el sistema capitalista y llevando a cabo reformas como las de pensiones.
Resiliencia Económica ante Desafíos Globales
El decano recordó cómo la economía global ha demostrado su capacidad de recuperación a pesar de desafíos como la crisis financiera de 2008 y las tensiones comerciales actuales. Considera que Chile ha implementado políticas económicas sólidas, con un banco central independiente y sistemas financieros bien regulados.
El Futuro de la Economía Chilena
El análisis de De Gregorio invita a reflexionar sobre el papel del Estado en la economía. ¿Es posible encontrar un equilibrio que permita al Estado regular sin asfixiar el crecimiento económico?
Comparte tu Perspectiva
- ¿Crees que la burocracia es el principal obstáculo para el crecimiento económico en Chile?
- ¿Qué reformas consideras necesarias para mejorar la eficiencia del Estado?
Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a José de Gregorio y las dificultades del Estado en la economía chilena puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario