La CMF reduce sanciones a LarrainVial en el caso Factop

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Reducción de las Multas a LarrainVial por el Caso Factop - La CMF reduce sanciones a LarrainVial en el caso Factop

Reducción de las Multas a LarrainVial por el Caso Factop: La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha decidido rebajar las sanciones económicas impuestas a LarrainVial Activos S.A. y sus exejecutivos en el contexto del polémico caso Factop. Originalmente, la entidad había sancionado a la administradora de fondos con 60 mil UF, lo que equivalía aproximadamente a $2,3 mil millones, por presuntamente haber inducido a inversionistas a comprar cuotas del fondo utilizando artimañas engañosas.

Contenido
  1. Revisión de las Multas: Respuesta de la CMF
    1. Reacciones de LarrainVial ante la Decisión
    2. Impacto en los Exdirectivos

Revisión de las Multas: Respuesta de la CMF

En respuesta a los recursos de reposición presentados, la CMF optó por reducir las multas a 50 mil UF para LarrainVial y a 12 mil UF para su exgerente general, Claudio Yáñez Fregonara. Esto supone una reducción significativa, dejando las sanciones en $1.974 millones y $473 millones, respectivamente.

Reacciones de LarrainVial ante la Decisión

Tras conocerse la decisión, LarrainVial emitió una declaración en la que expresaron que esta reducción de multas "demuestra que las sanciones iniciales carecían de proporción". La compañía reafirmó su compromiso con la normativa y la protección de los intereses de los aportantes del Fondo Capital Estructurado I.

Impacto en los Exdirectivos

Además de las reducciones para la administradora y su exgerente general, la CMF también disminuyó las sanciones para varios exdirectivos de LarrainVial, incluyendo a Andrea Pilar Larraín Soza y Sebastián Cereceda Silva. Las multas, inicialmente de 5 mil UF para cada uno, fueron reducidas a 4 mil UF, reflejando un ajuste en la percepción del regulador sobre la gravedad de sus acciones.

El Contexto detrás del Caso Factop

El caso Factop involucraba la venta de un fondo compuesto por créditos deteriorados de la sociedad Inversiones San Antonio, propiedad de Antonio Jalaff, y no como se había indicado, de Grupo Patio. Esta revelación inicial provocó un gran revuelo en el mercado financiero chileno, generando desconfianza entre los inversionistas.

Para Pensar: El Equilibrio en las Regulaciones

Este ajuste en las sanciones plantea una reflexión sobre el equilibrio entre la protección al inversionista y la proporcionalidad de las medidas regulatorias. ¿Estamos viendo un enfoque más justo o una debilidad en la aplicación de la ley?

¿Qué Opinas? Comparte tu Perspectiva

  • ¿Crees que la CMF actuó correctamente al reducir las sanciones?
  • ¿Cómo debería manejarse la comunicación de irregularidades en el mercado financiero?

Comparte tus opiniones en la sección de comentarios y únete a la discusión.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Pablo Navarro

Productor Periodístico. Su labor es coordinar equipos y recursos para asegurar una cobertura completa, eficiente y en terreno de los hechos noticiosos.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La CMF reduce sanciones a LarrainVial en el caso Factop puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información