La FACH presenta el innovador T-40 Newén para la instrucción militar
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Características del T-40 Newén, la Nueva Aeronave de la Fuerza Aérea de Chile: En un significativo avance para la aviación chilena, la Fuerza Aérea de Chile ha revelado el nuevo avión de instrucción, el T-40 Newén, una aeronave que promete revolucionar la formación de pilotos al reemplazar al veterano T-35 Pillán. Este desarrollo es un hito para la industria aeronáutica nacional, destacándose por sus características de última generación.
Innovaciones tecnológicas del T-40 Newén
El T-40 Newén es el resultado del trabajo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), que ha incorporado mejoras significativas respecto a su predecesor. Entre sus innovaciones, se incluyen el uso extensivo de fibra de carbono, un diseño de alas renovado, winglets removibles y una nueva motorización que optimiza la relación potencia-peso.
Sistema de Instrucción Primaria Integral
Este sistema integral incorpora herramientas para la planificación, seguimiento y evaluación de vuelos, además de entrenamiento en tierra con apoyo de realidad aumentada. Según ENAER, el T-40 no solo es un avión, sino un completo sistema de instrucción que moderniza el aprendizaje de los futuros pilotos chilenos.
Avances y producción del T-40 Newén
El prototipo del T-40 Newén ya alcanza un 97% de avance y se espera su entrega oficial en abril de 2026. Posteriormente, se realizarán pruebas exhaustivas antes de comenzar la producción en serie en 2027. Inicialmente, se fabricarán 33 unidades para actualizar la flota de instrucción de la FACH.
Tecnología de cabina y entrenamiento
El T-40 Newén está equipado con un motor Lycoming AEIO-580 y una hélice de cuatro palas de material compuesto. Su cabina de cristal presenta instrumentos de vuelo digitales configurables y el concepto HOTAS, que permite al piloto controlar los sistemas sin soltar los mandos.
Sistemas periféricos avanzados
Este avión incluye un simulador de vuelo para prácticas de procedimientos y simulación de misiones, un sistema de planificación de misión (MPS) y un debriefing de misión (DBS), que analizará cada vuelo con datos sincronizados. Además, el sistema de seguimiento en vuelo (TRK) permitirá monitorear las aeronaves durante los entrenamientos.
Una mirada a futuro
El T-40 Newén no solo representa un avance tecnológico, sino una apuesta por el desarrollo de capacidades nacionales en el ámbito aeronáutico. Este proyecto podría abrir nuevas oportunidades en el mercado internacional, posicionando a Chile como un actor relevante en la fabricación de aeronaves de instrucción.
¿Qué piensas tú?
- ¿Cómo crees que impactará el T-40 Newén en la formación de pilotos en Chile?
- ¿Consideras que este tipo de desarrollos deberían recibir más apoyo gubernamental?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la aviación en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La FACH presenta el innovador T-40 Newén para la instrucción militar puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario