La Pampilla 2025: Celebración, Música y Tradición en Coquimbo
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Artistas que Se Presentarán en la Pampilla 2025 y los Precios de las Entradas: El lunes 15 de septiembre marcó el inicio de La Pampilla 2025 en Coquimbo, un evento que promete ser una experiencia inolvidable para todos sus asistentes. Con la presencia del presidente Gabriel Boric, esta festividad se extiende por una semana llena de música, cultura y comunidad, convirtiéndose en un punto de encuentro para los coquimbanos y visitantes de otras regiones.
Una Semana Llena de Música y Cultura
A partir del miércoles 17 de septiembre, la fiesta se intensifica con una variada programación musical que se lleva a cabo en dos escenarios, incluyendo un concierto gratuito de cierre ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional.
Agenda de Actuaciones Destacadas
El 17 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de artistas como Drefquila en el Sector Pérgola, mientras que en el Escenario Monumental, Pablo Chill-E cerrará la noche. La jornada del 18 de septiembre destacará con la presentación de Inti Illimani y Santa Feria.
El 19 de septiembre será otro día lleno de música, con Los Fabulosos Cadillacs como uno de los actos principales. Finalmente, el 20 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de un cierre espectacular con la música de Ráfaga y otros artistas renombrados.
Entradas y Accesibilidad
Desde el 17 al 20 de septiembre, el acceso a La Pampilla 2025 es mediante la compra de entradas. El costo general es de $2.000, y $10.000 para vehículos. Sin embargo, la entrada es gratuita para menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas discapacitadas que presenten su credencial. Esta política busca asegurar que todos los interesados puedan ser parte de esta gran celebración.
El Impacto Cultural de La Pampilla
La Pampilla de Coquimbo no solo es un evento de entretenimiento, sino que también se puede comparar con la reciente autorización de última hora del Evento Hipódromo Independencia, un reflejo de la rica cultura chilena y su capacidad de reunir a personas de diversas regiones.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cuál es tu artista favorito del cartel de La Pampilla 2025?
- ¿Crees que este tipo de eventos contribuyen al desarrollo cultural de la región?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia con tus amigos para que ellos también sean parte de la conversación!
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Pampilla 2025: Celebración, Música y Tradición en Coquimbo puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario