La Transformación de las Mascotas en Parte de la Familia

hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Cómo las Mascotas Transforman los Hogares, las Leyes y las Ciudades - La Transformación de las Mascotas en Parte de la Familia

Cómo las Mascotas Transforman los Hogares, las Leyes y las Ciudades: En las últimas décadas, las mascotas han pasado de ser simples compañeros a miembros cruciales de la familia. Este cambio ha influido no solo en nuestros hogares, sino también en las leyes y la infraestructura urbana.

Contenido
  1. La Evolución de las Relaciones con las Mascotas
  2. Un Cambio Generacional Profundo
    1. Impacto Social y Emocional
  3. La Ciencia Detrás del Vínculo

La Evolución de las Relaciones con las Mascotas

Las generaciones más jóvenes han llevado esta transformación a un nuevo nivel. Según un estudio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, en 2008, un 76,2% de las personas consideraba a sus mascotas por razones afectivas, un aumento significativo respecto al pasado.

Rodrigo Morales y Diego son un ejemplo de este cambio. Han viajado por continentes junto a su perro Paisa y su gato Leo, tratando a sus mascotas como hijos. Rodrigo adoptó a Paisa en los Países Bajos, mientras estudiaba para convertirse en veterinario, y a Leo en Alemania. “Las mascotas son parte esencial de mi vida”, afirma Morales.

Un Cambio Generacional Profundo

La relación entre humanos y animales ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Juana Vera recuerda cómo en su infancia los perros servían principalmente como guardianes. Hoy, su hija Carolina no se separa de su "perrijo" Loki, reflejando una nueva era en la que las mascotas son tratadas con un afecto similar al de los miembros humanos de la familia.

Impacto Social y Emocional

Gonzalo Cortés, experto en psicología clínica, destaca cómo las mascotas también juegan un papel crucial en la vida de los adultos mayores. Para muchos, cuidar de una mascota ofrece un propósito diario y una fuente constante de compañía.

La Ciencia Detrás del Vínculo

La etóloga Ana Francisca Soto explica que el entendimiento de que los animales sienten y comunican emociones ha sido clave en este cambio. “Hoy, las mascotas son parte de nuestras familias y eso ha redefinido nuestra forma de relacionarnos con ellas”, comenta Soto.

Una Mirada a Futuro

El cambio en la percepción de las mascotas genera una serie de desafíos y oportunidades. ¿Cómo adaptarán las ciudades sus infraestructuras para integrar mejor a estos miembros no humanos de la familia?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que las ciudades están preparadas para este nuevo rol de las mascotas en la sociedad?

Comparte tus pensamientos y dinos cómo imaginas un futuro ideal para las mascotas en nuestras comunidades.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Cristóbal López

Periodista de la Mesa Central. Es uno de los principales encargados de redactar y dar forma a las noticias más importantes de cada jornada.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Transformación de las Mascotas en Parte de la Familia puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información