Lluvias intensas y riesgo de aluviones en el sur de Chile

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Alertas por Precipitaciones con Isoterma Cero Alta en la Araucanía, los Ríos y los Lagos - Lluvias intensas y riesgo de aluviones en el sur de Chile

Alertas por Precipitaciones con Isoterma Cero Alta en la Araucanía, los Ríos y los Lagos: El sur de Chile, específicamente las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, se enfrenta a un sistema frontal que traerá lluvias intensas. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), estas precipitaciones, que se mantendrán hasta el próximo martes, estarán acompañadas de una alta isoterma cero. Esto podría aumentar significativamente el riesgo de aluviones y deslaves en las zonas afectadas.

Contenido
  1. Detalles del fenómeno climático
    1. Isoterma cero y sus implicaciones
  2. Alerta temprana preventiva
    1. Medidas de precaución

Detalles del fenómeno climático

Las precipitaciones en La Araucanía oscilarán entre 45 y 70 milímetros en la precordillera, y entre 40 y 60 milímetros en la cordillera. En Los Ríos, se esperan entre 50 y 70 milímetros en la precordillera y de 40 a 60 milímetros en la cordillera. Por su parte, Los Lagos verá precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros en la precordillera, y de 40 a 70 milímetros en la cordillera austral.

Isoterma cero y sus implicaciones

La alta isoterma cero significa que la nieve se derretirá a mayores alturas, lo que puede incrementar el caudal de los ríos y causar deslizamientos de tierra. En La Araucanía, la isoterma se ubicará entre los 2,700 y 2,200 metros, mientras que en Los Ríos, estará entre 2,500 y 1,800 metros. En Los Lagos, podría variar desde los 2,400 hasta los 1,200 metros.

Alerta temprana preventiva

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una Alerta Temprana Preventiva para las regiones afectadas. La alerta destaca el riesgo de remociones en masa, como aluviones y deslizamientos, particularmente en las zonas de precordillera y cordillera. El Sernageomin también ha señalado una alta probabilidad de estos eventos en dichas áreas.

Medidas de precaución

Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades. Además, se sugiere evitar transitar por áreas propensas a deslizamientos y estar preparados para posibles evacuaciones.

Una Mirada a Futuro

Este fenómeno meteorológico pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante desastres naturales en el sur de Chile. La preparación y la resiliencia serán clave para enfrentar estos desafíos climáticos cada vez más frecuentes.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que deberían prepararse las comunidades del sur de Chile ante eventos climáticos extremos?

Comparte tus opiniones y experiencias en la sección de comentarios de ChileNoticias.cl y forma parte de la conversación.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Ricardo Núñez

Editor de Contenido con amplia trayectoria en redacciones digitales. Es responsable de supervisar la calidad, coherencia y veracidad de la información publicada.

Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lluvias intensas y riesgo de aluviones en el sur de Chile puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información