Matapanki y Wind: Talk to Me brillan en FICValdivia 2025
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Triunfo de Matapanki y Wind en Talk To Me en FICValdivia 2025: En una vibrante celebración en el Teatro Regional Cervantes, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) ha culminado su 32ª edición con una gala que destacó la excelencia cinematográfica. Con la conducción de la actriz Macarena Teke, el certamen cerró con broche de oro al anunciar sus ganadores, entre los que sobresalieron las películas.
Películas que Marcan Tendencia en el Cine
El filme serbio Wind, Talk to Me, dirigido por Stefan Djordjevic, se llevó el premio a Mejor Largometraje. La obra explora un viaje introspectivo del director a su hogar en el campo tras la muerte de su madre, un relato que resonó profundamente con el jurado y la audiencia.
Por su parte, Matapanki, la innovadora ópera prima de Diego “Mapache” Fuentes, conquistó el galardón a Mejor Película Chilena. Este audaz largometraje narra la historia de un punk con superpoderes que, tras un desafortunado accidente, desencadena un conflicto global. La película, filmada en blanco y negro, también fue reconocida como el Mejor Largometraje Juvenil, consolidándose como una revelación en el festival.
Otros Destacados del Festival
El festival también honró a Diego Soto y su filme La Corazonada, que obtuvo tanto una Mención Especial en Largometraje como el Premio del Público. La película relata el romance entre la administradora de un balneario y un motoquero maduro, capturando la imaginación del público.
Además, el reconocimiento a la trayectoria fue para la cineasta alemana Helga Fanderl, por su significativa contribución al séptimo arte. El evento incluyó la proyección del cortometraje "Hoy es jueves cinematográfico" (1978) y contó con la presencia del director nacional Ignacio Agüero, quien participó con dos de sus largometrajes emblemáticos.
Un Festival que Mira al Futuro
FICValdivia no solo celebró lo mejor del cine actual, sino que también anunció que su próxima edición se realizará del 12 al 18 de octubre de 2026. Con un día más de proyecciones por delante, el festival continúa siendo un faro de la cultura cinematográfica en Chile.
Una Mirada a Futuro
El impacto de películas como Matapanki y Wind, Talk to Me destaca la diversidad y la profundidad del cine contemporáneo. Estos relatos no solo entretienen, sino que invitan a la reflexión sobre temas universales y personales.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Qué mensaje crees que transmiten las películas premiadas este año?
Comparte tus impresiones y únete a la conversación en nuestras redes sociales. Tu voz es importante para ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Cultura en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Matapanki y Wind: Talk to Me brillan en FICValdivia 2025 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario