Monsalve desafía a Contraloría: ¿ilegalidad en el sumario?
hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

Ilegalidad del Sumario en contra de Manuel Monsalve: En un giro inesperado, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha acudido a la Corte de Apelaciones de Santiago para cuestionar la legalidad del proceso sumarial que enfrenta. Su defensa sostiene que el procedimiento iniciado por la Contraloría, liderada por Dorothy Pérez, sería ilegal debido a presuntas irregularidades en su origen.
Argumentos de la defensa y el rol de Enrique Aldunate
El abogado Enrique Aldunate, representante de Monsalve, ha señalado que el sumario carece de validez porque no se ha documentado adecuadamente la fecha de inicio. Según Aldunate, esto supone un vicio en el proceso, ya que la notificación a Monsalve no habría sido realizada correctamente, afectando su derecho a una defensa justa.
Controversia por la fecha y el impacto de la renuncia
La defensa de Monsalve argumenta que la resolución que inicia el sumario fue firmada después de su renuncia, lo que extinguiría su responsabilidad administrativa. Aldunate destaca que Monsalve retomó sus funciones el 17 de octubre, un día después de la fecha en que supuestamente se firmó la resolución, lo que genera dudas sobre la legalidad del procedimiento.
Paralelismo en las investigaciones: Contraloría y Ministerio Público
Otro punto crítico es la coexistencia de investigaciones paralelas: una administrativa por parte de la Contraloría y otra penal a cargo del Ministerio Público. La defensa enfatiza que esta situación ha impedido que Monsalve ejerza completamente su derecho a defensa en el ámbito administrativo.
Reacciones y declaraciones de testigos
A pesar de la solicitud de suspensión del sumario mediante una orden de no innovar, la Contraloría ha continuado con sus diligencias. Recientemente, testigos como Ricardo Lillo y Camilo Araneda han sido llamados a declarar, reforzando las acciones del organismo fiscalizador.
El Debate que se Abre
La situación de Manuel Monsalve plantea una reflexión importante sobre la transparencia y legalidad de los procedimientos administrativos en cargos públicos. ¿Cómo garantizar que estos procesos sean justos y equitativos?
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que Monsalve debería haber sido notificado de manera más clara sobre el inicio del sumario?
- ¿Qué implicaciones podría tener este caso para otros funcionarios públicos en situaciones similares?
Comparte tu opinión en los comentarios y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Monsalve desafía a Contraloría: ¿ilegalidad en el sumario? puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario