Movilizaciones Estudiantiles Tensionan la Universidad de Chile

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Movilizaciones de Estudiantes en la Universidad de Chile - Movilizaciones Estudiantiles Tensionan la Universidad de Chile

Movilizaciones de Estudiantes en la Universidad de Chile: En un contexto de creciente agitación, la Universidad de Chile se ha convertido en el centro de las movilizaciones estudiantiles que buscan solidarizarse con Palestina. Esta semana, los estudiantes tomaron la Casa Central para manifestarse contra los bombardeos en Gaza, una acción que ha puesto a la rectora Rosa Devés en una posición de desafío al decidir permanecer en el recinto durante la noche.

Contenido
  1. Estudiantes Solidarizan con Palestina
    1. La Respuesta de Rosa Devés
  2. Un Movimiento que Busca Expandirse
    1. El Debate Interno en la Universidad

Estudiantes Solidarizan con Palestina

El CRECE, que aprobó la movilización con un 66,2% de votos, subrayó en un comunicado que esta toma es un acto de solidaridad activa y defensa de los derechos humanos, lo que se refleja en el apoyo mostrado por los estudiantes de la U. de Chile.

La Respuesta de Rosa Devés

Frente a la ocupación, la rectora Rosa Devés decidió pasar la noche en la Casa Central, una decisión similar a la adoptada durante las movilizaciones de 2024. Esta acción no solo responde al cuidado del edificio, declarado monumento nacional, sino también a su percepción de las tomas como interrupciones ilegítimas del funcionamiento universitario. Acompañada por su equipo rectoral, Devés ha mantenido su posición crítica sobre la ocupación y el corte de relaciones internacionales.

Un Movimiento que Busca Expandirse

Las movilizaciones no se limitan a la Casa Central. En el Campus Juan Gómez Milla, en Ñuñoa, también se han registrado protestas, aunque con menor participación. Esta acción rememora las prolongadas movilizaciones de 2024, donde se exigió el fin del convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un intento por rearticular un movimiento estudiantil más amplio con miras a las próximas elecciones presidenciales.

El Debate Interno en la Universidad

A pesar de que la causa palestina es apoyada por muchos en la comunidad universitaria, las autoridades han reiterado que las universidades deben ser espacios de diálogo y pensamiento crítico. En este sentido, Rosa Devés ha enfatizado en que cortar lazos internacionales no es una opción viable para la Universidad de Chile.

Una Mirada a Futuro

Las movilizaciones recientes en la Universidad de Chile no solo reflejan una solidaridad internacional, sino que también pueden ser un catalizador para el resurgimiento de un movimiento estudiantil robusto en el país. ¿Será este el inicio de un nuevo ciclo de cambios en la política universitaria?

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Crees que las movilizaciones estudiantiles son una herramienta efectiva para generar cambio?
  • ¿Cuál debería ser el papel de las universidades en conflictos internacionales?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la educación en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Javiera Núñez

Especialista en la cobertura de Derechos Humanos y Movimientos Sociales. Su trabajo busca visibilizar las realidades de diversas comunidades a lo largo del país.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Movilizaciones Estudiantiles Tensionan la Universidad de Chile puedes visitar la categoría Educación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información