Mujeres en Chile Lideran en Ahorro, pero con Menores Saldos
hace 8 horas · Actualizado hace 8 horas

Las Mujeres Tienen Más Productos de Ahorro que los Hombres en Chile: Sin embargo, esta tendencia viene acompañada de un detalle que refleja las desigualdades persistentes: los saldos promedio de las mujeres son significativamente más bajos que los de sus pares masculinos, según el informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Mujeres Dominaron el Ahorro en 2024
El informe número 24 sobre género en el sistema financiero, presentado por la CMF, destaca que el 82,7% de las mujeres adultas en Chile poseía algún tipo de instrumento de ahorro en diciembre de 2024, comparado con el 68,7% de los hombres. Esto revela un compromiso significativo por parte de las mujeres en asegurar su futuro financiero, a pesar de enfrentar barreras económicas como menores ingresos y participación laboral.
¿Por Qué los Saldos son Menores?
Aunque las mujeres tienen más productos de ahorro que los hombres en Chile, el saldo promedio en estos instrumentos sigue siendo inferior. Las razones son multifacéticas. Solange Berstein, presidenta de la CMF, destaca que las mujeres enfrentan una menor participación en el mercado laboral y salarios más bajos, lo que limita su capacidad para acumular mayores ahorros.
Participación en Fondos Mutuos: Un Nuevo Campo de Juego
Aunque las mujeres representan el 49,7% de los inversionistas, sus inversiones son menores en promedio que las de los hombres, especialmente en perfiles de inversión más agresivos, lo que resalta la necesidad de analizar las ganancias y pérdidas en fondos de pensiones 2025.
Según el informe, para septiembre de 2024, el monto promedio invertido por mujeres fue de $13,4 millones frente a los $18,2 millones de los hombres, lo cual refleja un panorama de desigualdad persistente en el ámbito financiero.
Desigualdad en Ingresos y Acceso a Inversiones
El reporte destaca que el 53,8% de los partícipes en fondos mutuos tiene ingresos inferiores a $1 millón, con una mayor proporción de mujeres en este segmento. Esta tendencia se invierte en grupos de ingresos más altos, donde los hombres predominan, demostrando la necesidad de políticas que promuevan la igualdad económica.
El Panorama General
El informe de la CMF subraya un desafío crucial: cerrar la brecha de género en el ámbito financiero requiere de esfuerzos integrales que aborden desde la educación financiera hasta la equidad laboral. Las cifras actuales son un llamado urgente a la acción para construir un futuro más igualitario.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Qué medidas se podrían implementar para reducir la brecha de género en el ahorro y la inversión?
- ¿Cómo podríamos fomentar una mayor educación financiera entre las mujeres en Chile?
Comparte tus ideas en los comentarios y únete a la conversación sobre cómo lograr una mayor equidad financiera en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mujeres en Chile Lideran en Ahorro, pero con Menores Saldos puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario