Multa a Kentucky Foods Chile por incumplir licencia de amamantamiento
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Multa a Kentucky Foods en Chile por No Otorgar el Beneficio de Amamantar: La reciente decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago ha reafirmado la sanción impuesta a la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa deberá cancelar una multa significativa de 105 UTM, lo que equivale a cerca de 7 millones 270 mil pesos, por no haber otorgado el beneficio de amamantamiento a una de sus trabajadoras.
Decisión judicial contundente
El fallo, emitido por la Duodécima Sala del tribunal de alzada e integrado por las ministras Carolina Brengi, Paola Díaz y la abogada María Fernanda Vásquez, rechazó el recurso de nulidad presentado por la empresa. Este recurso intentaba anular una sentencia previa del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que había dictaminado la multa en agosto de 2024.
Contexto y repercusiones
Originalmente, la multa había sido establecida en un monto mayor, pero fue reducida tras una revisión judicial. La inspección que llevó a la sanción se realizó en noviembre de 2023, tras constatar que un local de Recoleta no permitía a una trabajadora utilizar al menos una hora diaria para amamantar a su hijo menor de dos años. Esta situación se mantuvo por un periodo de 87 días entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
Argumentos desestimados
Kentucky Foods Chile argumentó que la trabajadora hacía uso del beneficio retirándose antes de su jornada, aunque no existía constancia formal de estas salidas. Sin embargo, el tribunal consideró insuficientes las declaraciones genéricas de un supuesto gerente local cuya identidad no fue revelada, lo que recuerda a situaciones similares en las que se han declinado solicitudes, como el caso del Tribunal de Antofagasta que declina solicitudes relacionadas con ProCultura.
La relevancia del fallo
El tribunal enfatizó que la falta de cumplimiento de las normas laborales, sobre todo en un periodo tan extendido y sin justificaciones claras, agrava la infracción. Este caso resalta la importancia de respetar los derechos laborales, especialmente aquellos que protegen a las madres trabajadoras.
Una Mirada a Futuro
Este fallo podría establecer un precedente importante para futuras reclamaciones laborales. La protección de los derechos de las madres trabajadoras es un tema que sigue ganando relevancia, y este tipo de decisiones judiciales refuerzan la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas vigentes.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las sanciones económicas son efectivas para asegurar el cumplimiento de los derechos laborales?
- ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para proteger a las madres trabajadoras en Chile?
Comparte tu opinión en nuestras redes sociales y únete al debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Multa a Kentucky Foods Chile por incumplir licencia de amamantamiento puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario