Murales de Santiago: Preservación en Peligro
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Murales Históricos en Santiago: entre el Deterioro y el Olvido: es un tema que ha capturado la atención de muchos, especialmente tras la pérdida total del mural Terremoto de Nemesio Antúnez. Esta obra, que alguna vez adornó el ex cine Nilo, fue destruida por un incendio el 10 de julio, dejando un vacío en el patrimonio cultural de la capital chilena.
El Legado de Nemesio Antúnez en Riesgo
La obra de Antúnez, declarada Monumento Histórico Nacional en 2011, era un testimonio del esfuerzo por democratizar el arte. Pablo Orellana, representante de la Fundación Nemesio Antúnez, expresó su profundo pesar por la pérdida, describiéndola como un momento de gran tristeza para la comunidad artística.
A pesar de las recomendaciones del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) para proteger el mural, las limitaciones legales impidieron una acción más contundente. La subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, señaló la incapacidad de fiscalizar en propiedades privadas, lo que complicó los esfuerzos por preservar Terremoto.
¿Qué Pasó con la Protección del Patrimonio?
El director de Patrimonio Cultural de la Universidad Católica, Emilio de la Cerda, criticó la falta de medidas más decisivas por parte del CMN. Aunque se realizaron advertencias sobre el estado del mural, no se aplicaron sanciones que la Ley de Monumentos podría haber contemplado en caso de daño a un Monumento Nacional.
Rodrigo Guendelman, periodista y fundador de Santiago Adicto, había visitado el mural meses antes de su destrucción. Su temor de que el mural se deteriorara se hizo realidad, aunque jamás imaginó que sería consumido por el fuego. La tragedia subraya la vulnerabilidad de los murales históricos en Santiago.
El Futuro de los Murales Históricos en Santiago
Con la pérdida de Terremoto, la Fundación Nemesio Antúnez planea realizar un ejercicio de arqueología de la obra, buscando reconstruir su historia a través de archivos. Además, están coordinando acciones legales con el Consejo de Defensa del Estado para abordar el daño al mural.
Otros murales de Antúnez en el centro de Santiago, como Quinchamalí, también están bajo observación, ya que corren riesgo de deterioro. La comunidad artística y el Estado deben trabajar juntos para asegurar la preservación de estos tesoros culturales, evitando que el olvido se convierta en su destino.
El Panorama General
La pérdida de Terremoto plantea preguntas sobre la efectividad de las políticas de preservación del patrimonio en Chile. ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para salvaguardar estas piezas insustituibles de nuestra historia cultural?
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que se debería modificar la legislación para permitir una mayor intervención en la protección de murales históricos en propiedades privadas?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre cómo podemos preservar nuestro patrimonio cultural para las futuras generaciones.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Murales de Santiago: Preservación en Peligro puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario