Nasdaq rompe récord mientras la inflación sacude a Wall Street

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Máximo Histórico del Nasdaq en Wall Street tras el Alza de la Inflación - Nasdaq rompe récord mientras la inflación sacude a Wall Street

Máximo Histórico del Nasdaq en Wall Street tras Alza de Inflación: Este martes, el Nasdaq cerró con un modesto aumento del 0,18%, alcanzando los 20.677 puntos, un récord histórico. Sin embargo, el Dow Jones y el S&P 500 no corrieron la misma suerte, cayendo un 0,98% y un 0,40% respectivamente.

Contenido
  1. Impacto del aumento de la inflación en los mercados
    1. Sector tecnológico impulsado por Nvidia
  2. Resultados mixtos para los grandes bancos
    1. Cambio en la Reserva Federal

Impacto del aumento de la inflación en los mercados

La inflación en Estados Unidos ha mostrado un incremento significativo. El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un alza interanual del 2,7% en junio, superando el dato de mayo. Esta subida está en línea con las expectativas y se asocia, en parte, a las políticas económicas del gobierno de Donald Trump, según analistas.

Sector tecnológico impulsado por Nvidia

El sector tecnológico recibió un impulso gracias a Nvidia, que subió un 3% tras recibir la aprobación del gobierno para vender su procesador de inteligencia artificial H20 a China. Este movimiento estratégico alimentó la subida del Nasdaq, destacando la resiliencia del sector tecnológico frente a la volatilidad del mercado.

Resultados mixtos para los grandes bancos

Los grandes bancos de Estados Unidos publicaron resultados diversos en sus balances trimestrales. JPMorgan Chase presentó buenos resultados pero cayó un 0,74%, mientras que Wells Fargo bajó un 5,5% debido a un ajuste en sus previsiones anuales de margen de interés. Por otro lado, Citigroup subió un 3,7%, destacando en un panorama financiero incierto.

Cambio en la Reserva Federal

En el ámbito de la política monetaria, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció el inicio del proceso para sustituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026. Este cambio podría tener implicaciones significativas en la estrategia económica de Estados Unidos.

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró a US$66,52 por barril, mientras que el oro disminuyó a US$3.336 por onza. El rendimiento del bono a 10 años subió al 4,485%, y el euro se cotizó a US$1,1602, reflejando un día de movimientos significativos en los mercados financieros.

El Panorama General

La combinación de un Nasdaq en alza y una inflación creciente plantea preguntas sobre la estabilidad económica futura. ¿Qué medidas deberán tomar las empresas y los gobiernos para adaptarse a estas fluctuaciones?

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que el alza del Nasdaq es sostenible a largo plazo?
  • ¿Cómo debería responder la Reserva Federal a estos cambios inflacionarios?

Comparte tu perspectiva en los comentarios y únete al debate sobre el futuro económico de Estados Unidos.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Isidora Castillo

Redactora especializada en crónicas y reportajes de largo aliento. Su pluma busca conectar los grandes acontecimientos con las experiencias cotidianas de las personas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nasdaq rompe récord mientras la inflación sacude a Wall Street puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información