Nueva Cotización Previsional: Efecto en el Ingreso Mensual

hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

Impacto de la Nueva Cotización Adicional del 1% en los Sueldos - Nueva Cotización Previsional: Efecto en el Ingreso Mensual

Impacto de la Nueva Cotización Adicional del 1% en los Sueldos: Desde el 1 de agosto, los empleadores de Chile deberán realizar un aporte adicional del 1% sobre el sueldo imponible de cada trabajador. Esta medida surge en el contexto de la reforma previsional, y ha generado inquietudes sobre su impacto en los sueldos de los trabajadores.

Contenido
  1. ¿Cómo afecta la nueva cotización al salario de los trabajadores?
    1. Destino del 1% adicional: Seguro Social y Cuentas Individuales
  2. Consecuencias para los empleadores y el sistema de pago

¿Cómo afecta la nueva cotización al salario de los trabajadores?

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ha aclarado que este nuevo aporte no será descontado del sueldo de los empleados. "Es un aporte adicional que realizan los empleadores", afirmó Boccardo, asegurando que los trabajadores no experimentarán una disminución en su remuneración mensual. De hecho, los empleados verán un incremento en su liquidación de sueldos en lugar de un descuento.

Destino del 1% adicional: Seguro Social y Cuentas Individuales

El 1% adicional se dividirá entre el seguro social y las cuentas individuales de los trabajadores. Del total, 0,9% se destinará al seguro social, el cual busca cubrir diferencias en expectativas de vida, especialmente beneficiando a las mujeres, que suelen recibir pensiones más bajas debido a su mayor longevidad. El restante 0,1% se dirigirá directamente a las cuentas individuales, fortaleciendo el ahorro previsional.

Consecuencias para los empleadores y el sistema de pago

Los empleadores deben declarar y pagar esta cotización a través de Previred, sistema que ya utilizan para otras cotizaciones. El plazo para realizar estas gestiones es hasta el 13 de septiembre, con multas de hasta 0,75 UF en caso de incumplimiento. La reforma ha simplificado el sistema, permitiendo que este 1% adicional se incorpore sin necesidad de trámites adicionales.

Una Mirada a Futuro

Esta reforma previsional busca establecer un sistema más equitativo y sostenible a largo plazo. La incorporación del 1% adicional por parte de los empleadores refleja un cambio hacia un modelo de seguridad social más solidario, que podría sentar bases para futuras mejoras en las pensiones.

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que la nueva cotización adicional es un paso positivo hacia la mejora del sistema previsional en Chile?

Comparte tus opiniones y participa en el debate en nuestras redes sociales.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Daniel Vega

Periodista Multimedia encargado de la curación y verificación de fuentes. Su labor asegura que cada dato publicado sea riguroso, contrastado y esté completamente actualizado.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nueva Cotización Previsional: Efecto en el Ingreso Mensual puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información