Nuevas Facultades para la Superintendencia de Salud en Chile

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Fortalecimiento de las Facultades de la Superintendencia de Salud en Chile - Nuevas Facultades para la Superintendencia de Salud en Chile

Fortalecimiento de las Facultades de la Superintendencia de Salud en Chile: La Cámara de Diputados ha dado un paso crucial al aprobar, con 128 votos a favor y dos abstenciones, el proyecto de ley que busca fortalecer las capacidades de la Superintendencia de Salud de Chile. Este avance legislativo, ahora en manos del Senado, promete transformar la manera en que se fiscalizan y regulan los servicios de salud en el país.

Contenido
  1. Reformas Clave en el Sistema de Salud
    1. Ampliación de las Capacidades de Fiscalización
  2. Impacto del Proyecto en la Atención Médica
    1. Desafíos y Oportunidades
  3. Implementación y Futuro de la Reforma

Reformas Clave en el Sistema de Salud

El proyecto, impulsado por el Ejecutivo, no solo busca mejorar la fiscalización, sino también asegurar una atención de calidad para los pacientes. Introduce nuevas figuras como el Intendente de Prestadores de Salud y establece un Consejo de la Superintendencia, que organizará las actividades de control y transparencia.

Ampliación de las Capacidades de Fiscalización

Con la creación de 25 nuevos cargos, la Superintendencia podrá enfocarse en áreas críticas como la calidad de la atención, la protección de derechos y la regulación estricta de los prestadores de servicios. Estas reformas se implementarán seis meses después de la promulgación de la ley, ofreciendo un marco más robusto para la supervisión de los servicios de salud.

Impacto del Proyecto en la Atención Médica

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó cómo este proyecto moderniza el sistema de salud, centrándose en los derechos de las personas. Aguilera subrayó que el proyecto pone al individuo al centro, garantizando su derecho a una atención de calidad, independientemente del seguro o prestador.

Además, la Superintendencia de Salud tendrá la capacidad de imponer multas de hasta 10.000 UTM por infracciones graves, lo que refuerza la potestad sancionatoria del organismo. También se implementará un Sistema Nacional de Certificación de Especialidades Médicas, asegurando estándares de calidad y transparencia.

Desafíos y Oportunidades

El proyecto ha sido respaldado ampliamente, aunque enfrenta desafíos como la indicación relacionada al "árbitro arbitrador", que podría judicializar los reclamos de los pacientes. La ministra Aguilera instó a rechazar esta indicación para evitar complicaciones legales innecesarias.

Implementación y Futuro de la Reforma

Una vez en ejecución, el proyecto redefinirá el rol de la Intendencia de Prestadores de Salud, encargándose de la fiscalización técnica y asegurando el cumplimiento de protocolos de calidad y seguridad. La nueva ley también establece derechos más claros para los pacientes, incluyendo el acceso a sus fichas clínicas de forma gratuita.

El Impacto a Largo Plazo

Con estas reformas, Chile se posiciona para enfrentar los desafíos del sistema de salud del siglo XXI, enfocándose en la calidad y en la protección de los derechos de sus ciudadanos.

Opinión de los Chilenos

  • ¿Cómo crees que estas reformas impactarán en tu experiencia como usuario del sistema de salud?

Participa en el debate y comparte tus opiniones con ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Fernanda Gutiérrez

Editora de Estilo y Calidad. Su minucioso trabajo asegura que cada texto sea coherente, claro, bien estructurado y esté libre de errores antes de su publicación.

Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevas Facultades para la Superintendencia de Salud en Chile puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información