Nuevas viviendas sostenibles transforman Peñalolén en 2025.
hace 3 días · Actualizado hace 3 días

Viviendas Ampliables con Quinchos en Peñalolén del Minvu: En un esfuerzo por integrar a familias de diversos ingresos, el Ministerio de Vivienda ha lanzado un innovador proyecto de viviendas en el Parque Los Encinos de Peñalolén. Este desarrollo busca redefinir el concepto de comunidad a través del programa Integración Social, ofreciendo viviendas con características únicas que fomentan un estilo de vida sustentable y cómodo.
Características de las viviendas para una vida moderna
Las nuevas viviendas, que varían en tamaño de 61,48 m² a 77,56 m², han sido diseñadas para ser ampliables, permitiendo a las familias adaptar el espacio a sus necesidades, lo cual está en línea con la reciente entrega de 21 mil viviendas en Biobío bajo plan habitacional.
Ubicación estratégica y beneficios comunitarios
Situado entre las avenidas Américo Vespucio y Tobalaba, el complejo se encuentra a pocos minutos de una estación de metro y junto a una comisaría, lo que garantiza seguridad y conectividad. Además, su cercanía a colegios y comercios facilita la vida diaria de las familias residentes.
Un proyecto inclusivo y de alto estándar
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, ha destacado la importancia de estos espacios que no solo cumplen con la normativa, sino que también se perfilan como referentes de nuevas formas de vivir en comunidad, especialmente en un contexto donde la venta millonaria en Las Condes impulsa el desarrollo inmobiliario.
Integración y accesibilidad: claves del proyecto
Las viviendas están disponibles a través de subsidios del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda y para sectores medios, garantizando que las familias de bajos recursos también puedan acceder a ellas. Las áreas comunes incluyen máquinas de ejercicios, juegos infantiles y locales comerciales, reforzando el sentido de comunidad y sostenibilidad.
Una Mirada a Futuro
Este proyecto no solo ofrece viviendas, sino que también representa un cambio hacia la construcción de barrios más integrados y sostenibles. La visión de crear comunidades donde las familias puedan prosperar está en el corazón de esta iniciativa, prometiendo un impacto positivo en el tejido social de Peñalolén.
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo crees que este tipo de proyectos impactará a largo plazo en las comunidades urbanas de Chile?
Comparte tus pensamientos y participa en la conversación en nuestras redes sociales de ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: 24 Horas (24horas.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevas viviendas sostenibles transforman Peñalolén en 2025. puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario