Nuevo impulso comercial: Perú y El Salvador avanzan hacia el TLC
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

Impacto del Posible TLC entre Perú y el Salvador en la Región: El diálogo entre Perú y El Salvador ha alcanzado un nuevo nivel de compromiso con la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que podría transformar significativamente las dinámicas económicas en América Latina. Esta iniciativa busca no solo fortalecer las relaciones bilaterales, sino también abrir nuevas puertas para el intercambio comercial estratégico.
Avances claves en las negociaciones del TLC
Según la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, se han logrado avances significativos en varios frentes, incluyendo reglas de origen, servicios e inversión, lo que es reflejo de un fuerte compromiso por parte de ambas naciones para concluir con éxito este acuerdo, similar a como Chile y EE.UU. avanzan en diálogo comercial por tensiones arancelarias.
Impacto potencial en las economías regionales
El Salvador, con una economía en crecimiento, se perfila como un aliado estratégico para Perú, que busca expandir su presencia en Centroamérica. El embajador peruano, José Antonio Rosado La Torre, ha expresado su optimismo sobre la posibilidad de firmar el acuerdo antes de fin de año. Este TLC podría aumentar la competitividad de ambos países y generar nuevas oportunidades económicas.
Intercambio comercial actual y futuro
En 2024, el comercio entre Perú y El Salvador alcanzó los 91 millones de dólares, un incremento del 25,3% respecto al año anterior, lo que refleja no solo el crecimiento de sectores como el químico, agropecuario y metalúrgico, sino también la complejidad de las relaciones en la región, donde la tensión entre Colombia y Perú por disputa territorial amazónica puede influir en el comercio bilateral.
Beneficios para las pequeñas y medianas empresas
La política comercial de Perú está orientada a abrir nuevos mercados que favorezcan a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según la ministra León, el TLC permitirá a las pymes acceder a condiciones preferenciales, potenciando así la producción y el empleo en ambos países. Productos como el alambre de cobre refinado y las frutas frescas tienen un gran potencial de crecimiento en el mercado salvadoreño.
Una perspectiva a futuro
La firma de este TLC no solo fortalecerá los lazos económicos entre Perú y El Salvador, sino que también podría servir de modelo para futuros acuerdos en la región. La integración de nuevas tecnologías y la mejora de procedimientos aduaneros son algunos de los beneficios que podrían surgir de esta alianza.
Tu Opinión Cuenta
- ¿Crees que este acuerdo beneficiará más a las grandes empresas o a las pymes?
- ¿Qué otros países de América Latina deberían seguir el ejemplo de Perú y El Salvador?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro económico de nuestra región.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Internacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo impulso comercial: Perú y El Salvador avanzan hacia el TLC puedes visitar la categoría Economía.
Agregar un comentario