Nuevo Plan de Seguridad en Liceos de Santiago: Aula Segura Renace

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Seguridad Liceos Santiago - Nuevo Plan de Seguridad en Liceos de Santiago: Aula Segura Renace

Plan de Seguridad para los Liceos Emblemáticos en Santiago: En un esfuerzo por reforzar la seguridad en los liceos de Santiago, la administración del alcalde Mario Desbordes ha implementado un plan comprensivo para abordar la violencia en los liceos emblemáticos de la capital. Este enfoque, que incluye medidas operativas y disciplinarias, destaca por la reincorporación de la controvertida Ley Aula Segura en los reglamentos internos de convivencia escolar.

Contenido
  1. Revisión Integral de Reglamentos Escolares
  2. El Contexto de Violencia en los Liceos
    1. Implementación del Modelo de Seguridad por Capas

Revisión Integral de Reglamentos Escolares

El plan de Desbordes se centra en revisar todos los Reglamentos Internos de Convivencia Escolar (RICE) para integrar de manera explícita la Ley Aula Segura. Esta normativa, promulgada en 2018, permite la expulsión inmediata de estudiantes involucrados en actos graves de violencia, un tema que ha generado debate desde su creación. Bajo la administración previa de Irací Hassler, Aula Segura fue descartada por considerarse punitiva, pero el actual gobierno municipal busca reactivarla como una herramienta clave contra lo que describen como "violencia estructural".

El Contexto de Violencia en los Liceos

El plan surge tras un año tumultuoso, marcado por incidentes como el incendio en el INBA que dejó más de 30 jóvenes heridos. Según Desbordes, la violencia en los liceos no es solo escolar, sino también política, con pequeñas facciones encapuchadas que han tomado el control de las comunidades escolares. La implementación de Seguridad Liceos Santiago busca restaurar el orden y devolver a estos establecimientos su rol como pilares de movilidad social.

Implementación del Modelo de Seguridad por Capas

Para enfrentar estos desafíos, el municipio ha desarrollado un modelo de seguridad escolar por capas, basado en un informe técnico de un experto en seguridad pública y privada. Este modelo ya está en marcha en el Instituto Nacional, donde se han realizado análisis y propuestas específicas para mejorar la seguridad. La comunidad educativa ha mostrado un apoyo transversal a estas medidas, lo que Desbordes considera crucial para el éxito de la iniciativa.

Una Mirada a Futuro

Este nuevo enfoque en la seguridad escolar plantea un debate sobre el equilibrio entre la disciplina y la inclusión educativa. ¿Es la aplicación de la Ley Aula Segura una solución efectiva o una medida que ignora las raíces del problema? La respuesta a esta pregunta determinará el futuro de los liceos emblemáticos en Santiago.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Debería priorizarse la seguridad sobre la inclusión en las escuelas?
  • ¿Cómo puede la comunidad educativa participar en la creación de un entorno seguro y equitativo?

Comparte tus opiniones con nosotros y participa en este importante diálogo sobre el futuro de la educación en Santiago.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Vicente Castro

Jefe de Redacción y encargado del Cierre Editorial. Asegura que cada publicación cumpla con los más altos estándares periodísticos antes de ver la luz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuevo Plan de Seguridad en Liceos de Santiago: Aula Segura Renace puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información