Padres subestiman obesidad infantil en Chile: solo 14% lo reconoce
hace 5 horas · Actualizado hace 5 horas

Percepción del Sobrepeso y la Obesidad Infantil en Chile: La obesidad infantil en Chile es un tema crítico que muchas familias parecen subestimar. Según un estudio reciente del Observatorio Nutricional Nestlé, Ipsos y la Universidad Finis Terrae, solo el 14% de los padres chilenos reconoce que sus hijos sufren de obesidad o sobrepeso. Esta cifra contrasta drásticamente con el Mapa Nutricional de JUNAEB 2024, que revela que el 52% de los escolares está en esta situación.
Desconexión entre percepción y realidad
Mientras la mayoría de los padres, un 81%, cree que sus hijos tienen un estado nutricional normal, la realidad es que solo el 43% de los niños y niñas goza de una nutrición adecuada. Esta discrepancia sugiere una posible negación o normalización del problema dentro del entorno familiar, lo que podría tener severas consecuencias para la salud de los menores.
El papel de la tecnología en la dieta infantil
El estudio también destaca el impacto de la tecnología en los hábitos alimenticios de los niños. Se observa que 39% de los menores come frente a una pantalla durante la semana, cifra que sube al 51% los fines de semana. Este hábito, junto con el aumento del tiempo frente a dispositivos, que alcanza hasta 3,5 horas diarias en adolescentes, es considerado un factor que contribuye al problema de la obesidad.
Un llamado a la acción conjunta
Ignacia Larraechea, gerenta de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Chile, enfatiza la urgencia de reconocer estas brechas en la percepción. "Es fundamental que tanto padres como educadores tomen conciencia de la realidad y trabajen juntos para prevenir las consecuencias en la salud física y emocional de los niños", afirma.
Impacto socioeconómico y soluciones propuestas
La investigación sugiere que las oportunidades para realizar actividad física varían según el nivel socioeconómico, lo que afecta directamente al bienestar de los menores. Regina Oyanedel, de Ipsos Chile, señala que "la actividad física en los colegios es crucial, y hay una clara diferencia en la participación en actividades extraescolares entre distintos segmentos socioeconómicos".
Una mirada al futuro
Es crucial reflexionar sobre cómo la falta de percepción adecuada del estado nutricional podría afectar la salud futura de los niños chilenos. La colaboración entre padres, educadores y expertos en nutrición se presenta como un camino necesario para abordar este desafío.
El veredicto de los lectores
- ¿Crees que el uso de dispositivos electrónicos está afectando negativamente la salud de los niños en Chile?
Comparte tu opinión en nuestras redes sociales y únete a la conversación sobre cómo podemos mejorar la salud infantil en Chile.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Padres subestiman obesidad infantil en Chile: solo 14% lo reconoce puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario