Propuesta para formar guardias de seguridad a partir del servicio militar

hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Obtención del Título de Guardia de Seguridad tras el Servicio Militar - Propuesta para formar guardias de seguridad a partir del servicio militar

Obtención del Título de Guardia de Seguridad tras el Servicio Militar: La Asociación de Empresas de Seguridad y Transporte de Valores (ASEVA) ha presentado una audaz propuesta a las candidaturas presidenciales en Chile: que los egresados del Servicio Militar Obligatorio (SMO) obtengan directamente la acreditación para desempeñarse en el sector de seguridad privada. Esta medida busca no solo abrir nuevas oportunidades laborales, sino también profesionalizar un mercado en constante expansión.

Contenido
  1. Impacto en el mercado laboral de seguridad privada
  2. Beneficios y desafíos de la capacitación
  3. Otras medidas complementarias propuestas
  4. Incorporación de valores del servicio militar

Impacto en el mercado laboral de seguridad privada

La propuesta de ASEVA podría significar un cambio significativo para las cerca de 4,000 personas que egresan anualmente del servicio militar. Al recibir la certificación de guardias de seguridad, estos jóvenes tendrían acceso inmediato a un sector en crecimiento, con remuneraciones que parten de los $600,000 mensuales y que pueden duplicarse con mayor calificación.

Beneficios y desafíos de la capacitación

Rodrigo Badilla Navas, presidente del directorio de ASEVA, argumenta que esta iniciativa no solo aportaría al desarrollo profesional de los conscriptos, sino que también fortalecería la seguridad pública. Según Badilla, se trata de una inversión en la formación de jóvenes que, al finalizar su servicio, estarían listos para contribuir al bienestar colectivo desde el ámbito de la seguridad privada.

Otras medidas complementarias propuestas

Además de la acreditación directa, ASEVA sugiere la creación de un régimen laboral adaptado a las necesidades del sector, similar al existente en salud o transporte, y la instauración de una Superintendencia de Seguridad Privada que supervise las funciones del sector con eficacia. También se plantea la digitalización de trámites para reducir la burocracia en la inscripción y autorización de cursos.

Incorporación de valores del servicio militar

La propuesta también valora la transferencia de principios como la puntualidad, la disciplina y el compromiso social, aprendidos durante el servicio militar, al ámbito laboral de la seguridad privada. Esto podría ayudar a reducir la informalidad, que actualmente se estima en un 50% o más en el sector.

Una Mirada a Futuro

La iniciativa de ASEVA podría redefinir la trayectoria profesional de miles de jóvenes chilenos y mejorar la calidad del servicio de seguridad privada. Esta integración de formación militar con capacitación laboral plantea un debate sobre cómo optimizar recursos para el beneficio común.

El Veredicto de los Lectores

  • ¿Crees que la acreditación directa desde el servicio militar mejoraría el mercado de la seguridad privada?

Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sebastián Díaz

Editor de Contenido Visual y Fotoperiodista. Su trabajo es capturar la esencia de la noticia en imágenes y complementar la narrativa textual con un potente componente visual.

Sigue más contenido de Empleos en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Propuesta para formar guardias de seguridad a partir del servicio militar puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información