Quito enfrenta la peor crisis de agua en 25 años: miles afectados
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

ha dejado a más de 400.000 habitantes sin acceso a agua potable durante una semana. Este evento, desencadenado por un deslizamiento de tierra que dañó la infraestructura crítica en el sur de Quito, ha alterado drásticamente la vida cotidiana de miles de personas.
Deslizamiento y daños: el origen de la crisis
El 9 de julio de 2025, intensas lluvias provocaron un movimiento de tierra en la Reserva Antisana, afectando gravemente un tramo de 350 metros de la línea de conducción del Sistema Mica Quito Sur. Esta infraestructura es esencial para el suministro de agua en el sur de Quito, y su daño ha sido un golpe devastador para la ciudad.
Impacto en las comunidades afectadas
La interrupción del servicio ha dejado a seis parroquias sin agua, generando desesperación y molestias entre los residentes. Inés Castro, una residente de Chillogallo, expresó su frustración mientras esperaba por agua, reflejando el sentimiento generalizado de impotencia. Los habitantes han tenido que recurrir a costosos medios de transporte para acceder a puntos de distribución de agua, pagando entre US$ 2 y US$ 5 por viaje.
Medidas de emergencia y respuesta gubernamental
En respuesta a la crisis del agua en Quito, Ecuador, la más grave en 25 años, el municipio ha implementado un plan de contingencia. Se han instalado plantas potabilizadoras portátiles para mitigar el impacto en la salud de la población. Sin embargo, las críticas persisten debido a la lentitud en el despliegue de estas medidas y la insuficiencia de los recursos.
Esfuerzos de limpieza y perspectivas futuras
Según el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, los esfuerzos de limpieza han avanzado en un 80%, con la remoción de 140 mil metros cúbicos de material de la tubería afectada. Se espera que el suministro de agua se restablezca para el domingo, aunque la incertidumbre persiste entre los residentes que enfrentan dificultades diarias sin agua.
Un desafío para el futuro
Esta crisis plantea interrogantes sobre la resiliencia de la infraestructura de Quito ante eventos climáticos extremos. Es un recordatorio de la necesidad de invertir en sistemas más robustos para proteger a las comunidades vulnerables.
Participa en la discusión
- ¿Crees que las autoridades han respondido adecuadamente a la crisis del agua?
- ¿Qué medidas adicionales deberían implementarse para evitar futuras crisis?
Comparte tus pensamientos y únete a la conversación sobre este tema crítico.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quito enfrenta la peor crisis de agua en 25 años: miles afectados puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario