Reapertura de El Teniente: Retorno Seguro para 2.480 Trabajadores.

hace 7 días · Actualizado hace 7 días

Reapertura de la Mina el Teniente en Rancagua - Reapertura de El Teniente: Retorno Seguro para 2.480 Trabajadores.

Reapertura de la Mina el Teniente en Rancagua: Codelco ha anunciado la reapertura parcial de la emblemática mina El Teniente, ubicada en Rancagua, marcando el regreso de 2.480 trabajadores a sus funciones. Este retorno se produce bajo estrictas medidas de seguridad, destacando el compromiso de la minera con el bienestar de sus empleados y el cumplimiento de las normativas.

Contenido
  1. Medidas de Seguridad y Protocolo Estricto
  2. Enfoque en la Comunicación y Capacitación
    1. Impacto en la Producción
  3. Autoridades Monitorean el Proceso

Medidas de Seguridad y Protocolo Estricto

La reapertura fue autorizada tras una evaluación exhaustiva por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Los sectores habilitados incluyen Pilar Norte, Panel Esmeralda, y Pacífico Superior, entre otros. No obstante, algunas áreas, como Recursos Norte y Andesita, permanecen cerradas en espera de más revisiones.

Enfoque en la Comunicación y Capacitación

Para asegurar un retorno ordenado, Codelco ha implementado un plan especial que incluye jornadas de reflexión antes de cada turno. Durante estas sesiones, se discuten los detalles del plan de retorno, las medidas de apoyo y los protocolos de seguridad. La comunicación bidireccional dentro de la mina se ha reforzado, y se han mejorado los sistemas de control de presencia mediante el uso de tecnologías TAG y TIP.

Impacto en la Producción

El reinicio de labores comenzó con el Turno C, compuesto por 710 personas, y el Turno A, con 1.770 trabajadores, enfocados en la reactivación de operaciones. Durante este periodo inicial, la producción de mineral fue aproximadamente un 50% menor a la habitual, reflejando el enfoque en la seguridad por sobre la productividad.

Autoridades Monitorean el Proceso

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, aseguró que la reapertura se basa en criterios técnicos estrictos, garantizando la seguridad de las operaciones mineras. Además, inspectores de Sernageomin han ingresado para realizar revisiones en el sector de Andes Norte, y Codelco ha recibido 21 requerimientos de diversas autoridades para asegurar el cumplimiento normativo.

Una Mirada a Futuro

La reapertura parcial de El Teniente es un paso crucial hacia la normalización de operaciones, pero también plantea desafíos significativos en términos de seguridad y productividad. La continua evaluación y adaptación de los protocolos será vital para el éxito a largo plazo.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Consideras que las medidas de seguridad implementadas por Codelco son suficientes para proteger a los trabajadores?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de la minería en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sebastián Díaz

Editor de Contenido Visual y Fotoperiodista. Su trabajo es capturar la esencia de la noticia en imágenes y complementar la narrativa textual con un potente componente visual.

Sigue más contenido de Recursos en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reapertura de El Teniente: Retorno Seguro para 2.480 Trabajadores. puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información