Rechazo al cambio de la UF genera debate en Chile: opiniones y análisis
hace 3 horas · Actualizado hace 3 horas

Rechazo de la Comisión de Economía al Proyecto de Eliminación de la UF: La discusión sobre la Unidad de Fomento (UF) ha vuelto a ser protagonista en el Congreso chileno. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, tras una votación mayoritaria, los proyectos que buscaban eliminar su uso en contratos cotidianos como arriendos, educación y créditos hipotecarios. Este fallo deja en pausa nuevamente el debate sobre un mecanismo financiero que, desde su creación en 1967, protege los contratos de la inflación.
Impacto en los Consumidores
Se planteaba ajustar los contratos en pesos en lugar de UF, en línea con el actual debate sobre la regulación del uso de la UF en contratos clave, para evitar reajustes que afecten directamente a las familias chilenas.
Razones del Rechazo
La oposición, liderada por figuras como la diputada Sofía Cid, argumentó que la eliminación de la UF podría provocar inestabilidad en los mercados financieros y aumentar el costo del crédito. Expertos como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, también destacaron los riesgos asociados a cambios radicales en el sistema actual.
Perspectivas de Cambio
El diputado socialista Daniel Manouchehri, uno de los principales impulsores de la iniciativa, expresó su desacuerdo con la decisión, insistiendo en que las propuestas eran razonables y necesarias para las familias. A pesar del rechazo, Manouchehri prometió continuar luchando por la causa en la Sala.
La División Política
El rechazo fue marcado por una clara división política. El bloque de oposición, incluyendo a Eduardo Durán (RN) y Joaquín Lavín (UDI), se mostró firme en su postura. Por otro lado, los diputados Boris Barrera (PC) y Daniella Cicardini (PS) defendieron la necesidad de limitar el uso de la UF para proteger a los consumidores.
El Futuro de la UF en Chile
Este debate sobre la UF no es solo un tema económico, sino una reflexión sobre cómo las políticas financieras impactan en el día a día de los ciudadanos. La discusión seguirá siendo relevante mientras persistan las preocupaciones sobre el costo de vida.
Comparte tu Perspectiva
- ¿Crees que la eliminación de la UF realmente beneficiaría a los consumidores?
- ¿Cómo debería el Congreso abordar el tema de la UF para equilibrar estabilidad económica y protección al consumidor?
Tu voz es importante. Comparte tus pensamientos en nuestras redes sociales y participa en el debate.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Actualidad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rechazo al cambio de la UF genera debate en Chile: opiniones y análisis puedes visitar la categoría Actualidad.
Agregar un comentario