Reforma Notarial en Chile: Cambios y su Impacto en la Sociedad

hace 6 minutos · Actualizado hace 6 minutos

Reforma al Sistema Notarial y Registral en Chile - Reforma Notarial en Chile: Cambios y su Impacto en la Sociedad

Reforma al Sistema Notarial y Registral en Chile: El sistema notarial y registral chileno se encuentra al borde de un cambio significativo tras la aprobación por parte del Tribunal Constitucional (TC) de una reforma que promete alterar profundamente su funcionamiento. Este proceso, que ha tardado 45 días en recibir luz verde para su publicación en el Diario Oficial, busca modernizar y sanear una estructura que, según algunos expertos, necesitaba ajustes urgentes.

Contenido
  1. El Fin de las Excepciones por Edad
  2. Revolución en el Sistema de Nombramientos
    1. Impacto en Parentescos y Nominaciones
  3. Control de Tarifas y Fiscalización

El Fin de las Excepciones por Edad

Uno de los aspectos más controvertidos de esta reforma es la eliminación de la excepción que permitía a notarios, archiveros y conservadores mayores de 75 años continuar en sus cargos. Esta medida, que afecta a casi 50 profesionales, ha sido criticada por algunos como discriminación por edad, aunque el TC no encontró fundamentos suficientes para detenerla.

Revolución en el Sistema de Nombramientos

Otro cambio fundamental es la alteración en el sistema de nombramientos, ahora bajo el Sistema de Alta Dirección Pública. Este ajuste quita al Poder Judicial la responsabilidad de seleccionar ternas, rompiendo así con las prácticas endogámicas y asegurando que la escogencia de notarios, archiveros y conservadores sea más transparente y meritocrática.

Impacto en Parentescos y Nominaciones

La nueva normativa también pone fin a la posibilidad de que parientes de jueces, diputados y senadores asuman cargos notariales, un movimiento que busca cortar lazos familiares que antes influían en las nominaciones. Según datos de la Fundación América Transparente de 2021, una significativa proporción de notarios tenía conexiones familiares en el poder legislativo o judicial.

Control de Tarifas y Fiscalización

Por primera vez, la reforma establece un sistema técnico y objetivo para fijar tarifas máximas, en reemplazo del antiguo decreto de 1998. El Sernac tendrá la tarea de vigilar irregularidades en cobros y atención, mientras que la fiscalización disciplinaria recaerá en los fiscales judiciales. Además, se exigirán declaraciones de patrimonio e intereses a estos funcionarios.

Una Nueva Era para el Sistema Notarial

Este conjunto de cambios representa un verdadero terremoto en el sistema notarial chileno, prometiendo una mayor transparencia y equidad. El camino hacia su implementación será clave para determinar si estas reformas logran sus objetivos de modernización y justicia.

Tu Opinión Importa

  • ¿Crees que la eliminación de excepciones por edad es justa para los profesionales mayores?
  • ¿Cómo piensas que estas reformas impactarán en la transparencia del sistema notarial?

Comparte tus pensamientos en nuestras redes sociales y participa en el debate sobre el futuro del notariado en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Vicente Castro

Jefe de Redacción y encargado del Cierre Editorial. Asegura que cada publicación cumpla con los más altos estándares periodísticos antes de ver la luz.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reforma Notarial en Chile: Cambios y su Impacto en la Sociedad puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información