Registro de Deudores: Avances y Desafíos en Chile

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias en Chile - Registro de Deudores: Avances y Desafíos en Chile

Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias en Chile: En Chile, el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ha traído significativos cambios en el comportamiento de quienes adeudan estas obligaciones. Desde su implementación, se han inscrito 331.787 deudas, y un notable 68,32% de ellas han sido regularizadas. Este sistema no solo ha transformado la dinámica de cumplimiento, sino que también ha puesto en evidencia la persistente problemática de la morosidad.

Contenido
  1. Impacto de la Ley 21.389 en la Responsabilidad Parental
    1. Reformas y Desafíos Persistentes
  2. El Papel Decisivo de la Ley 21.484
    1. Desigualdad Regional en el Registro de Deudores

Impacto de la Ley 21.389 en la Responsabilidad Parental

La Ley 21.389 ha sido fundamental para sancionar a los deudores mediante la retención de devoluciones de impuestos y restricciones en licencias, pasaportes y créditos. Esta normativa ha sido un parteaguas en la transparencia y presión sobre quienes evaden sus responsabilidades financieras.

Reformas y Desafíos Persistentes

A pesar de los avances, la reincidencia sigue siendo un desafío, con más de 80 mil personas regresando al registro tras regularizar su situación. La supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) desde marzo de 2023 ha mejorado el cumplimiento, pero aún queda mucho por hacer para erradicar completamente la morosidad.

El Papel Decisivo de la Ley 21.484

Con la entrada en vigor de la Ley 21.484, los tribunales pueden buscar fondos directamente en cuentas bancarias y previsionales del deudor, agilizando las cobranzas y asegurando el cumplimiento incluso sin gestiones adicionales de los demandantes. Desde su implementación, se han ordenado pagos por $2.975 billones, beneficiando a más de 322 mil familias.

Desigualdad Regional en el Registro de Deudores

El registro muestra una notable concentración de deudores en la Región Metropolitana, seguida por Valparaíso y Biobío. En contraste, regiones como Aysén, Magallanes y Arica y Parinacota presentan menores cantidades de casos registrados.

Reflexiones sobre la Eficacia y Futuro de la Legislación

Las leyes en vigor han creado un marco robusto para enfrentar la morosidad en pensiones alimenticias, pero la alta tasa de reincidencia sugiere que se requieren medidas adicionales. El desafío es no solo mantener la presión sobre los deudores, sino también fomentar un cambio cultural hacia la responsabilidad financiera y parental.

¿Qué Opinas sobre estos Avances?

  • ¿Consideras que las medidas actuales son suficientes para garantizar el pago de pensiones alimenticias?
  • ¿Qué cambios crees que son necesarios para mejorar el sistema?

Comparte tus pensamientos y participa en la conversación en ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sebastián Díaz

Editor de Contenido Visual y Fotoperiodista. Su trabajo es capturar la esencia de la noticia en imágenes y complementar la narrativa textual con un potente componente visual.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Registro de Deudores: Avances y Desafíos en Chile puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información