Reingeniería Urgente en Directemar: Clave para la Seguridad Marítima
hace 3 días · Actualizado hace 3 días

Reingeniería de Directemar para Mejorar la Seguridad Marítima: La mejora de la seguridad marítima se ha convertido en un tema central tras las recientes declaraciones de Claudia Urrutia, vocera de las familias de los tripulantes del desaparecido barco Bruma. Durante una sesión de la comisión investigadora del Congreso, Urrutia enfatizó la necesidad de reestructurar la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante para abordar eficazmente los desafíos actuales en la seguridad marítima del país.
Los Desafíos de la Seguridad Marítima en Chile
El llamado de Urrutia se produce en un contexto complicado, donde las cifras reveladas en el boletín estadístico marítimo 2025 muestran un sombrío panorama: en 2024, se registraron 36 fallecimientos debido a emergencias marítimas y 20 desapariciones. Las tragedias marítimas se concentran principalmente en la región sur del país, desde Talcahuano hacia el sur, donde se observa la mayor proporción de accidentes.
Testimonios y Realidades del Sector Pesquero
La comisión también escuchó a representantes de la pesca artesanal, quienes compartieron sus experiencias y preocupaciones en torno a la seguridad en el mar. Jacqueline Peña, vocera de los familiares del barco "Estrella del Sur", perdido desde noviembre de 2024, expuso las dificultades enfrentadas por los pescadores y la falta de recursos destinados a la Policía Marítima.
Necesidad de Reformas y Recursos
Urrutia criticó la insuficiencia de recursos asignados a las fuerzas de seguridad marítima, en contraste con otras instituciones como Carabineros. Las carencias en dotación de personal, capacitación y medidas de seguridad se ven reflejadas en la ineficiencia de las tareas de búsqueda y salvamento, donde el tiempo es un factor crítico para salvar vidas.
Barcos Extranjeros y Soberanía Marítima
La presencia de barcos extranjeros, especialmente chinos, sin una adecuada fiscalización, plantea interrogantes sobre la soberanía y el control de las aguas chilenas. La Reingeniería de Directemar para la Mejora de la Seguridad Marítima podría ser la clave para fortalecer la vigilancia y combatir la contaminación y actividades ilegales en el mar.
El Futuro de la Seguridad en el Mar
El debate sobre cómo mejorar la seguridad marítima en Chile está en pleno apogeo. La reingeniería propuesta no solo busca optimizar procesos, sino también asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva para proteger tanto a los trabajadores del mar como a las aguas nacionales.
¿Qué Opiniones Tienes Tú?
- ¿Crees que la reingeniería de Directemar es la solución adecuada para mejorar la seguridad en las costas chilenas?
- ¿Qué medidas adicionales considerarías necesarias para proteger a los trabajadores del mar?
Comparte tus ideas y participa en la conversación para construir un futuro más seguro en nuestras costas.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reingeniería Urgente en Directemar: Clave para la Seguridad Marítima puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario